Header Ads

Ejercicios balances, ratios y fondo de maniobra (EvAU) ARAGÓN


Aquí algunos problemas numéricos sobre balances, ratios y fondo de maniobra de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en ARAGÓN los últimos años.

Ayuda teórica:

Ejercicio resuelto análisis financiero: fondo de maniobra, situaciones financieras y ratios

VÍDEO CÓMO HACER UN BALANCE (en 10 mínutos)


VÍDEO CÓMO CALCULAR RATIOS FINANCIEROS Y FONDO DE MANIBRA (en menos de 10 minutos)


ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE BALANCES DE AÑOS ANTERIORES EN ARAGÓN

EJERCICIO 1


EXAMEN ORDINARIA 2024. La compañía SIMON, S.A. presenta las siguientes cuentas de su balance para el año 2023 (cifras en euros): 

 

 

a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance, detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1,5 puntos) 

b) Suponiendo la ausencia de activos ficticios, calcule el ratio de garantía y el ratio de endeudamiento total e interprete el resultado de estos. ¿En qué situación de solvencia se encuentra la compañía? (1 punto) 

c) En el año 2022, la rentabilidad económica (ROA) y financiera (ROE) de la empresa alcanzaba los 7% y 12%, respectivamente y el coste de sus fondos ajenos el 6%. ¿En qué situación económica se encontraba la empresa en 2022? Justifique la respuesta. (0,2 puntos) 

d) Si atendemos a la la evolución de ambos indicadores ROA y ROE en 2023, considerando que la suma de las partidas de Gastos financieros e Impuesto sobre beneficios del año 2023 asciende a 11.400 € y que el coste de sus fondos ajenos aumentó hasta el 9% en 2023, ¿cuál es la situación económica de la empresa en 2023 respecto a 2022? (0,8 puntos) 


EJERCICIO 2

EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024. La compañía MARATÓN, S.A. presenta las siguientes cuentas de su balance para los años 2020 y 2021 (cifras en euros): 


a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance en cada uno de los dos años, detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1,5 puntos) 

b)  Calcule el Fondo de maniobra para cada uno de los años e interprete el resultado de este indicando en qué situación se encuentra la compañía en cada año. (1,2 puntos) 

c)  En el año 2022, las partidas que componen el Patrimonio neto de la empresa presentan los siguientes importes (cifras en euros): 

 


¿En qué situación patrimonial se encuentra la empresa en 2022? Justifique la respuesta. Teniendo en cuenta la evolución de la situación patrimonial de la empresa, ¿qué medidas le aconsejaría adoptar? (0,8 puntos) 


EJERCICIO 3

EXAMEN ORDINARIA 2023. La compañía SIRACUSA presenta los siguientes saldos (cifras en euros) para confeccionar su Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias:

a)  Calcule el Resultado de explotación (BAII), el Resultado antes de impuestos (BAI) y el Resultado del ejercicio (BDII) a partir de los datos facilitados en la tabla anterior. (1,25 puntos)

b)  Elabore el balance de esta empresa, cuantificando sus masas patrimoniales y detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1,5 puntos) 

c)  ¿Qué mide el Ratio de rentabilidad económica (ROA)? Responda a la pregunta con la mayor precisión posible. Calcule el Ratio de rentabilidad económica de la empresa SIRACUSA e interprete el resultado. (0,75 puntos) 


EJERCICIO 4


(EJERCICIO 2022) (3,5 puntos). Observe las partidas del balance de esta empresa (cifras en euros): 

 


a)  Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1 punto) 

b)  Calcule el importe del Pasivo corriente de la empresa y el Fondo de Maniobra. Interprete el resultado de este último. (0,75 puntos) 

c)  El director financiero negocia su deuda pendiente con el banco y consigue que una parte de su deuda a corto plazo (concretamente 7.000 euros) se convierta en un préstamo a largo plazo. El resto de partidas se mantienen constantes. Calcule el nuevo Fondo de maniobra e indique si la decisión del director financiero fue la adecuada. (0,75 puntos

d)  Indique en qué masa (o submasa) patrimonial de las detalladas en el apartado a) se situarían los siguientes elementos de la empresa: a) Reserva voluntaria; b) Clientes, efectos comerciales a cobrar; c) Una deuda con la Agencia tributaria (Hacienda pública); d) Proveedores de inmovilizado a corto plazo; e) Patente sobre una fuente de energía desarrollada por la empresa. (0,5 puntos) 

e) Indique 4 documentos que formen parte de las Cuentas anuales de una empresa. (0,5 puntos) 


EJERCICIO 5


(EJERCICIO 2022) (3,5 puntos). La compañía ADLER S.A. dispone de la siguiente información sobre sus cuentas para la elaboración de su Balance (cifras en euros): 


Capital social: 75.000

Terrenos y bienes naturales: 47.000

Amortización acumulada del inmovilizado intangible: 12.500 

Proveedores de inmovilizado a largo plazo: 23.600 

Amortización acumulada del inmovilizado material: 13.400 

Deudas a corto plazo con entidades de crédito: 2.500 

Propiedad industrial (patentes): 36.000

Clientes, efectos comerciales a cobrar: 22.300

Bancos, c/c a la vista: 12.800

Reserva legal: 8.400

Construcciones: 57.000

Hacienda pública, acreedor por conceptos fiscales: 14.450 

Equipos para el proceso de información: 31.500

Resultado del ejercicio: 9.150

Deudas a largo plazo con entidades de crédito: 51.600 

Organismos de la Seguridad social acreedores: 12.000 

Mercaderías: 16.000 

 

a)  Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del Activo en el Balance de la empresa y detalle, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1 punto) 

b)  Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del Patrimonio neto y Pasivo en el Balance de la empresa. (1 punto) 

c)  La compañía considera que es muy probable que sus mercaderías no puedan venderse ya que se trata de modelos muy anticuados. En esa situación, ¿qué ratio recomendaría utilizar para evaluar la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto plazo? Justifique por qué lo recomendaría, calcúlelo e interprete el resultado. (0,75 puntos

d)  La compañía ha calculado que su rentabilidad financiera (ROE) es del 4,5 %. Si la tasa impositiva del impuesto sobre beneficios es del 15 %, calcule el Resultado del ejercicio (BDII) y el Resultado antes de impuestos (BAI). (0,75 puntos


EJERCICIO 6

(EJERCICIO 2021) (3,5 puntos) La empresa AVENZOAR, dedicada al diseño y fabricación de instrumental quirúrgico, presenta las siguientes partidas de balance para el año 2020 (cifras en euros): 


a)  Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del activo detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1,25 puntos) 

b)  Calcule el fondo de maniobra de la empresa AVENZOAR para el año 2020 e interprete el resultado. (0,75 puntos) 

c)  La Agencia Tributaria (Hacienda Pública) le reclama a la empresa AVENZOAR una deuda pendiente por impago de impuestos. El director financiero de la empresa estima que ésta no dispone de suficiente liquidez para hacer frente al pago inmediato de la deuda y sugiere que se debe solicitar un crédito a un banco para conseguir dicha liquidez. Calcule el ratio de liquidez y el ratio de endeudamiento total y a partir de ellos responda a las siguientes preguntas: ¿Está de acuerdo con la sugerencia del director financiero de solicitar un crédito? ¿Cree que existe una alternativa más adecuada para cancelar la deuda con la Agencia Tributaria? (1 punto) 


EJERCICIO 7

(EJERCICIO 2020) (3.5 puntos) La compañía SALGARI, dedicada a la construcción y venta de veleros artesanales, presenta los siguientes datos correspondientes a su actividad durante el último ejercicio (cifras en euros):

Ventas netas y otros ingresos 5.220.000

Gastos externos y de explotación 250.000

Compras netas 1.110.000

Dotación para amortizaciones 360.000

Existencias iniciales 77.000

Existencias finales 36.000

a) Calcule el Resultado de explotación o Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII) de la empresa. (1 punto)

b) Sabiendo que el Pasivo no corriente son 3.500.000 euros y el Pasivo corriente son 500.000 euros, y que los intereses pagados por los fondos ajenos ascienden a 250.000 euros, calcule el ratio del Coste de los fondos ajenos de la compañía (considere que todo el pasivo tiene coste). (0,5 puntos)

c) La compañía SALGARI obtiene unos ingresos financieros anuales de 43.000 euros. Calcule el Resultado antes de impuestos (BAI). (0,5 puntos)

d) La compañía obtiene un Resultado después de impuestos, BDII = 2.439.000 euros. Calcule el importe pagado por la compañía (en euros) en concepto de Impuesto sobre beneficios. (0,75 puntos)

e) La compañía realiza tres operaciones: la adquisición de una patente, la compra de materias primas a su principal proveedor y la compra de un vehículo industrial (elemento de transporte). Indique en qué partida (o cuenta), submasa patrimonial y masa patrimonial del balance aparecería recogido cada uno de estos elementos. (0,75 puntos)


EJERCICIO 8

(EJERCICIO 2020) (3.5 puntos) Las compañías MALASIA y BORNEO dedicadas a fabricación y comercialización de material náutico presentan los siguientes datos (cifras en euros):

a) Calcule el Activo Corriente de cada una de las dos empresas. Calcule también para cada empresa el ratio de liquidez (general) e interprete los resultados. (1,5 puntos)

b) Calcule la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera de cada una de las dos empresas e interprete los resultados. (1 punto)

c) De los tres ratios calculados (rentabilidad económica, rentabilidad financiera y ratio de liquidez), ¿cuáles son ratios económicos y cuáles son ratios financieros? A partir de los resultados obtenidos para estos ratios explique cuál de las dos empresas tiene una mejor situación desde el punto de vista del análisis económico y cuál de las dos tiene una mejor situación desde el punto de vista del análisis financiero. (0,5 puntos)

d) La compañía MALASIA ha calculado su ratio del Coste de los fondos ajenos (CFA) y es el 4 %. Calcule la cuantía (en euros) de los intereses que paga la empresa por los fondos ajenos (considere que todo el pasivo tiene coste). (0,5 puntos)

EJERCICIO 9

La empresa TUCSON presenta las siguientes partidas de balance para el año 2017 (cifras en euros):


a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance para el año 2017, detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1 punto)

b) Calcule el fondo de maniobra y el ratio de liquidez (general) de la empresa para el año 2017 e interprete sus resultados. (1 punto)
c) Teniendo en cuenta la situación patrimonial y financiera de la empresa a 31/12/2017, en ese momento el director financiero decide la siguiente estrategia que llevará a cabo a lo largo de 2018: “Renegociar las deudas con los distintos acreedores de la empresa con el objetivo de intentar disminuir el exigible a corto plazo y sustituirlo por exigible a largo plazo”. Como consecuencia a dicha estrategia, a 31/12/2018 el activo corriente de la compañía asciende a 68.300 euros, y el pasivo corriente asciende a 61.450 euros. ¿Le parece que la decisión del director financiero fue acertada? Justifique su respuesta atendiendo a la situación de equilibrio/desequilibrio patrimonial de la empresa al final del año 2018. (0,5 puntos)

EJERCICIO 10

La empresa MARBORÉ dispone de la siguiente información para la elaboración de su Balance (cifras en euros):


a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1,5 puntos)
b) Calcule el importe de los saldos de las siguientes cuentas: “Aplicaciones informáticas”, “Clientes, efectos comerciales a cobrar” y “Resultado del ejercicio”. (0,9 puntos)

EJERCICIO 11

La empresa MONTEPERDIDO S.A., dedicada a la fabricación y comercialización de artículos de deporte de montaña, presenta los siguientes datos correspondientes al último ejercicio (cifras en euros):


a) Ordene y cuantifique las cuentas del Patrimonio neto y pasivo por masas patrimoniales detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1 punto)
b) La empresa POSETS S.A., que pertenece al mismo sector que la empresa anterior, presenta los siguientes datos del último ejercicio (cifras en euros):



Calcule el fondo de maniobra de cada una de las dos empresas (MONTEPERDIDO Y POSETS) e indique en qué situación de equilibrio (desequilibrio) patrimonial se encuentra cada una de ellas. (1 punto)
c) Calcule el ratio de solvencia de la empresa MONTEPERDIDO e interprete el resultado. (0,75 puntos)

EJERCICIO 12

La empresa HORA, dedicada a la venta de relojes de pulsera presenta los siguientes datos correspondientes al último ejercicio:



a) Ordene las cuentas del activo por masas patrimoniales detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1 punto)
b) Enumere dos de las posibles cuentas que podrían formar parte del exigible a corto plazo. (0,5 puntos)
c) Calcule el fondo de maniobra y el ratio de tesorería e interprete los resultados obtenidos. (1 punto)

EJERCICIO 13

Las cuentas del balance de situación de la empresa BLACK aparecen en el siguiente cuadro (cifras en euros):


a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (2 puntos)
b) Calcule el ratio de solvencia o garantía de la empresa BLACK e interprete el resultado obtenido. (0,5 puntos)
c) Explique la diferencia entre financiación interna y externa e indique qué partidas de las que aparecen en el Patrimonio Neto y Pasivo del balance de la empresa BLACK constituyen fuentes de financiación externa. (1 punto)

EJERCICIO 14

Dadas las siguientes partidas del balance de situación de una empresa española hotelera (cifras en miles de euros):


a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1,75 puntos)
b) Indique en cuál de las 5 posibles situaciones de equilibrio patrimonial (o de equilibrio/desequilibrio financiero) se encuentra esta empresa, justificando la respuesta. (0,75 puntos)

EJERCICIO 15

Dadas las siguientes partidas del balance de situación de una empresa (cifras en euros):



a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (2 puntos)
b) Calcule el ratio de tesorería o liquidez inmediata e interprete el resultado. (0,5 puntos)

EJERCICIO 16

Observe las partidas del balance de esta empresa para dos años consecutivos (cifras en euros):


a) Confeccione el balance de situación de la empresa para cada año. (1 punto)
b) Calcule el Fondo de Maniobra para cada año e interprete los resultados. (1 punto)
c) Calcule el ratio de solvencia o garantía para cada año y comente el resultado. (1 punto)

EJERCICIO 17

Una empresa presenta la siguiente información relativa a tres ejercicios consecutivos (cifras en euros):


a) Identifique e interprete en qué situación patrimonial (o de equilibrio/desequilibrio financiero) se encuentra la empresa en cada uno de los tres años para los que se muestra la información. Realice los cálculos que precise para ello. (1,5 puntos)
b) Calcule el ratio tesorería en cada uno de los dos últimos años e interprete los resultados. (0,75 puntos)
c) Indique en qué masa patrimonial de las detalladas en el enunciado, se situarían los siguientes elementos de la empresa: a) local de su propiedad, b) dinero en el banco, c) facturas pendientes de cobro, d) materias primas acumuladas en el almacén, e) camión de su propiedad, f) préstamo a cinco años concedido por el banco, g) beneficios retenidos de ejercicios anteriores, h) deudas con la Hacienda Pública a corto plazo. (1 punto)


Con la tecnología de Blogger.