Header Ads

Ejercicios PMP-FIFO de selectividad (EBAU) en Asturias

Aquí algunos problemas numéricos sobre valoración de existencias de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en ASTURIAS

Ayuda teórica: 


Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 1
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 2

Aquí puedes consultar ejercicios resueltos

Vídeo explicativo valoración de existencias PMP 


Vídeo explicativo valoración de existencias FIFO



ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE FIFO Y PMP DE AÑOS ANTERIORES EN ASTURIAS

EJERCICIO 1

(EXAMEN ORDINARIA 2023). Un empresario individual que se dedica a la comercialización de tablas de snow realizó en 2022 varias operaciones de compra de existencias en un contexto de inflación (a precios más elevados cada sucesiva compra), habiendo vendido a final de año la mitad de las tablas adquiridas. Indique 2 métodos de valoración de existencias que puede utilizar en la gestión de su almacén, explicando brevemente en qué consisten. ¿En cuál de los métodos de valoración de existencias en almacén la empresa está reflejando un mayor beneficio? 


EJERCICIO 2

(EJERCICIO 2021) Imagínese que una empresa ha comprado en enero de 2020 una partida de 100 pares de atletismo a 50 euros la unidad. En febrero de 2020 ha comprado otra partida de 100 pares de zapatillas a 60 euros por unidad. Ese mismo mes ha vendido 150 pares de zapatillas a 80 euros por unidad. Explique qué son los criterios de FIFO y de coste promedio ponderado de valoración de existencias. Calcule el beneficio que le reportarían los 150 pares vendidos si para controlar las existencias se han utilizado el FIFO o el coste promedio ponderado (2 puntos). 

Con la tecnología de Blogger.