Ejercicios VAN, TIR, pay back (PAU) COMUNIDAD VALENCIANA
Ayuda teórica Pay-back
Ayuda teórica VAN
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 (CON VÍDEO EXPLICATIVO)
Ejercicio resuelto: ¿cómo calcular la TIR?
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)
EJERCICIO 1
AÑO 2024 (examen oficial ordinaria junio). La directora de desarrollo de una empresa está estudiando la posibilidad de emprender una nueva actividad, para lo cual su equipo le ha presentado dos proyectos alternativos. El desarrollo temporal de estos proyectos de inversión es el siguiente:
a) Calcule los flujos netos de caja para cada año. (Hasta 0,2 puntos)
b) Calcule el plazo de recuperación o payback para cada uno de los proyectos de inversión. Ordénelos de acuerdo con este criterio y razone su respuesta. (Hasta 0,8 puntos)
c) Considerando que la tasa de descuento es del 5%, calcule el Valor Actual Neto (VAN) para cada uno de los proyectos. Explique si son viables y razone con cuál se quedaría de acuerdo con este criterio. (Hasta 0,8 puntos)
d) ¿Qué proyecto recomendaría a la directora de desarrollo? Razone la respuesta. (Hasta 0,2 puntos)
EJERCICIO 2
AÑO 2024 (examen oficial extraordinaria julio). Una directora financiera quiere seleccionar la mejor de tres posibles inversiones para su empresa. Una vez comprobada la aceptación social de las mismas y su bajo impacto medioambiental, pasa a utilizar criterios económico-financieros para su valoración.
Las tres inversiones están estimadas para un plazo de dos años. Los datos de cada inversión son los que siguen:
- La inversión A supone un desembolso de 600.000 € y los flujos netos de caja son de 300.000 € cada año.
- La inversión B es de 1.200.000 € y tiene flujos netos de caja de 800.000 € el primer año y de 480.000 € el segundo.
- La inversión C, de 1.600.000 €, tiene flujos netos de caja de 800.000 € cada año.
a) ¿Qué inversión debe seleccionar de acuerdo con el criterio de plazo de recuperación o pay-back? Razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
b) Independientemente de su respuesta anterior, suponga que a la empresa le resulta más interesante la inversión B. Según el criterio de la tasa interna de rentabilidad (TIR), ¿para qué valores de la tasa de descuento sería recomendable acometer dicha inversión? Razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
EJERCICIO 3
AÑO 2024 (examen oficial extraordinaria julio). En la siguiente tabla se presentan las previsiones de cobros y pagos de un proyecto de inversión:
Una empresa interesada en el proyecto quiere determinar su viabilidad utilizando el criterio del valor actual neto (VAN). Si la tasa de descuento es del 5%, se pide:
a) Calcule los flujos netos de caja de cada año. (Hasta 0,4 puntos)
b) ¿Cuál sería el desembolso inicial máximo para el que sería recomendable que la empresa realizara el
proyecto? (Hasta 1 punto)
c) Sin hacer cálculos adicionales y suponiendo que el desembolso inicial fuera de 30.000 euros, ¿sería recomendable que la empresa acometiera el proyecto? Justifique su respuesta. (Hasta 0,6 puntos)
EJERCICIO 4
AÑO 2023 (examen oficial ordinaria junio).Una empresa está considerando dos proyectos de inversión, ambos de dos años de duración, con las siguientes características.
Sabiendo que la tasa de descuento (también denominada coste de capital) es del 3%:
a) Calcule el valor actualizado neto (VAN) de cada proyecto. De acuerdo con este criterio, ¿son ambos proyectos viables? Justifique su respuesta. (Hasta 0,8 puntos)
b) Calcule la tasa interna de rentabilidad (TIR) de ambos proyectos. De acuerdo con este criterio, ¿son ambos proyectos viables? Justifique su respuesta. (Hasta 0,8 puntos)
c) Explique la relación entre los resultados alcanzados con ambos criterios de valoración. (Hasta 0,4 puntos)
EJERCICIO 5
AÑO 2023 (examen oficial extraordinaria julio). La empresa de tratamientos estéticos The prettiest S.A. está valorando comprar el 1 de enero de 2024 una máquina de última generación que le permitirá aplicar novedosos servicios a sus clientes. El proyecto supondrá un desembolso inicial de 110.000 €. Los flujos esperados relacionados con el uso de esta nueva máquina, a la que se le presupone una vida útil de dos años, son los siguientes:
Año 2024: Se espera realizar 1.000 tratamientos, con un precio de 75 € cada uno, que se cobrarán al contado. El mantenimiento de la máquina supone pagos de 2.000 €/ mes.
Año 2025: 1.500 tratamientos, con un precio de 70 € cada uno, que se cobrarán al contado. Pagos por mantenimiento de la máquina, 3.000 €/ mes.
a) Calcule los flujos netos de caja del proyecto. (Hasta 0,2 puntos)
b) Calcule la tasa interna de rentabilidad (TIR) del proyecto. (Hasta 1,2 puntos)
c) Sin hacer cálculos añadidos, determine la viabilidad del proyecto si el coste del capital (también llamado tasa de descuento) fuera igual al 4, al 8 o al 10%. Razone su respuesta. (Hasta 0,6 puntos)
EJERCICIO 6
AÑO 2023 (examen oficial extraordinaria julio).Una empresa se está planteando tres proyectos de inversión con un desembolso inicial, igual para todos ellos, de 200.000 €. Los flujos netos de caja (en euros) los presentamos en la siguiente tabla:
a) Con el criterio del plazo de recuperación o payback, calcule el tiempo que se necesitaría para recuperar el desembolso inicial de cada uno de los proyectos de inversión. Ordénelos de acuerdo con este criterio y razone su respuesta. (Hasta 0,8 puntos)
b) Sabiendo que la tasa de descuento (o coste de capital) es del 4%, calcule el valor actual neto (VAN) de cada uno de los proyectos. Explique si son viables. Entre los que lo sean, ordénelos de acuerdo con este criterio y razone su respuesta. (Hasta 0,8 puntos)
c) ¿El orden de preferencia varía en función del criterio utilizado? Razone su respuesta. (Hasta 0,4 puntos)
EJERCICIO 7
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). Una empresa se está planteando dos proyectos de inversión con las siguientes características:
Se pide:
a) Con el criterio del plazo de recuperación, calcule el tiempo que se necesitaría para recuperar el desembolso inicial de cada uno de los proyectos de inversión. (Hasta 0,8 puntos)
b) Sabiendo que la tasa de descuento es del 5%, calcule el valor actual neto (VAN) de cada uno de los proyectos. Indique si son viables y razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
c) Si sólo se pudiera desarrollar uno de los proyectos ¿cuál recomendaría llevar a cabo? Razone su respuesta en base a los resultados de los apartados a) y b). (Hasta 0,2 puntos)
EJERCICIO 8
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Sea un proyecto de inversión con las siguientes previsiones de cobros y pagos:
a) Utilice el criterio del valor actual neto (VAN) para determinar la viabilidad del proyecto, sabiendo que la tasa de descuento es del 6% y que el desembolso inicial son 50.000 eurosjustifique si el proyecto es viable. (hasta 1,2 puntos)
b) De acuerdo con el criterio del valor actual neto (VAN), ¿cuál sería el desembolso inicial máximo que, con los mismos flujos netos de caja y la misma tasa de descuento del 6%, aseguraría la viabilidad del proyecto? (Hasta 0,6 puntos)
c) Siguiendo el criterio del plazo de recuperación, ¿recuperaría el desembolso inicial de 5000 euros largo de los 4 años que dura el proyecto? (Hasta 0,2 puntos)
EJERCICIO 9
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa está estudiando la viabilidad de un proyecto de inversión que supone un desembolso inicial de 90.000 euros y tiene las siguientes características.
Se pide:
EJERCICIO 10
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) La siguiente tabla presenta las previsiones de cobros y pagos de un proyecto de inversión:
Una empresa está interesada en llevarlo a cabo y utiliza el criterio del valor actual neto para determinar la viabilidad del proyecto. Si la tasa de descuento es del 8%, se pide:
a) Calcule los flujos netos de caja de cada año. (Hasta 0,3 puntos)
b) Si el desembolso inicial asciende a 22.750, ¿sería recomendable que la empresa realizara el proyecto? Justifique su respuesta. (Hasta 1 punto)
c) ¿Cuál sería el desembolso inicial máximo para el que sería recomendable que la empresa realizara el proyecto? (Hasta 0,7 puntos)
EJERCICIO 11
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa se está planteando la realización de dos proyectos de inversión cuyas características se resumen en la siguiente tabla:
a) Sabiendo que la tasa de descuento es del 10%, calcule el valor actual neto de cada uno de los proyectos. Indique si son viables y razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
b) Con el criterio del plazo de recuperación, calcule el tiempo que se necesitaría para recuperar el desembolso inicial de cada uno de los proyectos de inversión. (Hasta 0,8 puntos)
c) Si sólo se pudiera desarrollar uno de los proyectos, ¿cuál recomendaría llevar a cabo? Razone su respuesta en base a los resultados de los apartados a) y b). (Hasta 0,2 puntos)
EJERCICIO 12
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa está estudiando la viabilidad de dos proyectos de inversión. Cada uno de los proyectos requiere de 45.000 euros de desembolso inicial y se prevén los siguientes cobros y pagos a lo largo de la vida de los proyectos:
a) Para cada proyecto, calcule los flujos netos de caja de cada año. (Hasta 0,4 puntos)
b) Calcule la tasa interna de rentabilidad de cada uno de los proyectos. (Hasta 1 punto)
c) Determine la viabilidad de cada uno de los proyectos si la tasa de descuento es igual a 5,5%. Razone su respuesta. (Hasta 0,6 puntos)
EJERCICIO 13
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Una empresa trata de decidir entre dos proyectos de inversión cuyo desembolso inicial es el mismo e igual a 50.000 €. Los fujos netos de caja previstos para cada proyecto se detallan en la siguiente tabla:
a) Calcule la tasa interna de rentabilidad de cada uno de
los proyectos. Sabiendo que la tasa de descuento es del 6% y que la empresa
sólo puede desarrollar uno de los proyectos, ¿cuál recomendaría llevar a cabo?
Razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
b) Si el objetivo de la empresa es recuperar la inversión
realizada en el menor tiempo posible, ¿qué proyecto recomendaría a la empresa?
Realice los cálculos necesarios para justificar su recomendación. (Hasta 1
punto).
EJERCICIO 14
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). Una empresa está considerando emprender un proyecto de inversión de cuatro años de duración, cuyo desembolso inicial asciende a 40.000 €. Las previsiones de cobros y pagos relacionados con el proyecto se detallan en la siguiente tabla:
a) Calcule los flujos netos de caja. (Hasta 0,4 puntos)
b) Sabiendo que la tasa de descuento es del 15%, ¿cuál es el
valor actualizado neto de la inversión? ¿Sería recomendable llevar a cabo el
proyecto? (Hasta 0,8 puntos)
c) Calcule cuál sería el desembolso inicial máximo para que,
con los mismos flujos netos de caja, el proyecto de inversión comience a ser
viable. (Hasta 0,8 punto)
EJERCICIO 15
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE) Las características de dos proyectos de inversión se resumen en la siguiente tabla:
Sabiendo que la tasa de descuento es del 10%:
a) Calcule el valor actualizado neto de cada proyecto. (Hasta
0,8 puntos)
b) Calcule la tasa interna de rentabilidad de los dos proyectos. (Hasta 0,8 puntos)