Header Ads

Ejercicios resueltos VAN y payback (EBAU) REGIÓN DE MURCIA


Aquí algunos problemas numéricos sobre selección de inversiones con el pay-back y VAN de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en REGIÓN DE MURCIA

Ayuda teórica Pay-back      
Ayuda teórica VAN

Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 1
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 2
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3  (CON VÍDEO EXPLICATIVO)

DEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)


DEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)


EJERCICIOS RESUELTOS DE INVERSIONES DE OTROS AÑOS EN MURCIA


EJERCICIO 1

(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024) Murciana Industrial es una pequeña empresa que desea modernizar su proceso productivo mediante la adquisición de maquinaria de última generación. Tiene dos opciones:

 

Opción A. Coste de adquisición 100.000 €, vida útil 4 años, valor residual 20.000 €. Esta máquina proporcionará un aumento de los ingresos de 60.000 € anuales. Adicionalmente, la empresa tendrá que hacer frente, también cada año, a 10.000 € en concepto de consumo de energía y a 15.000 € por mantenimiento. La amortización se estima en 20.000 € por año.

 

Opción B. Coste de adquisición 100.000 €, vida útil 5 años y flujo de caja anual 30.000 €. Cuestiones:

 

a) Determine que opción será la elegida según el VAN (tasa de actualización 10%) (1 p).

b) Calcule el período de recuperación de cada máquina e indique la que escogería según este criterio (0,6p).

c) Indique al menos dos fuentes de financiación que resulten adecuadas para costear la modernización de esta empresa (0,4p).


Ejercicio resuelto


EJERCICIO 2

(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2023) Productores Reunidos II está valorando los proyectos de inversión cuyos flujos de caja aparecen en la tabla siguiente (en miles de euros): 

a)  Qué proyecto escogería según el criterio del Período de Recuperación (0,5p)

b) ¿Le parece adecuada esta decisión? Razone (0,5p).

c) Calcule el VAN del proyecto A sabiendo que la tasa de actualización es el 5% (0,5p).

d)  Determine el desembolso máximo que se podría hacer para que el proyecto A sea aceptable según el VAN (k = 5%) (0,5p)


Ejercicio resuelto


EJERCICIO 3

(EXAMEN ORDINARIA 2022) A un inversor le surge la oportunidad de adquirir una casa rural por 100.000€. Esta casa puede ser explotada durante los próximos años y se estima que generará un flujo de cada anual de 20.000€. Este señor está dispuesto a mantener la inversión como máximo dos años. Sabe que la casa pierde valor debido al uso intenso que sufre y que si la vende al final del año 1 podrá obtener 90.000€, mientras que si la vende al final del año 2 el precio de venta será de 80.000€. 

Determine en que año debe vender la casa (utilice para ello el criterio VAN. Tasa actualización = 5%). Justifique su respuesta (2p). 

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 4

(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2022) A un inversor de Murcia se le presentan los proyectos de inversión siguientes (datos en miles de euros): 

a)  Indique que proyecto es más aconsejable según el criterio del Período de Recuperación (0,5p). 

b)  Indique que proyecto es más aconsejable según el VAN (K=5%) (1p). 

c)  ¿Cuáles la diferencia fundamental entre los criterios estáticos y los criterios dinámicos de selección de inversiones? (0,5p). 

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 5 (2021).

(EXAMEN ORDINARIA 2021) A un inversor de Murcia se le presentan los proyectos de inversión siguientes (en miles de euros): 



a) Qué proyecto escogería según el criterio del Período de Recuperación (0,5p). ¿Sería lógica esta elección? Justifique su respuesta (0,5p). 

b) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los criterios estáticos y los criterios dinámicos de selección de inversiones? (0,5p).

c) Plantee la expresión que permite calcular el VAN del proyecto A, sabiendo que la tasa de actualización es el 5% (0,5p). 

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 6 (2021).

(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2021) A un inversor se le presentan los proyectos de inversión cuyos flujos de caja se reflejan en la tabla siguiente (datos en miles de euros): 

Cuestiones (en la respuesta deben aparecer el planteamiento y los cálculos necesarios. El resultado sólo no se valorará): 

a) ¿Qué proyecto escogería según el criterio del período de recuperación? Razone(0,6p).

b)  Según el VAN ¿cuándo es aconsejable un proyecto? Justifique su respuesta (0,6p). 

c)  Según el VAN ¿Es mejor el proyecto A o el C? (0,4p). 

d) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los criterios estáticos y dinámicos de selección de inversiones? (0,4p)

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 7 (2020). 

(EXAMEN ORDINARIA 2020) A un inversor de Murcia se le presentan los proyectos de inversión siguientes (en miles de euros):

a) Qué proyecto escogería según el criterio del Período de Recuperación (0,5 p). ¿Sería lógica esta elección? Razone (0,5 p).

b) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los criterios estáticos y los criterios dinámicos de selección de inversiones? (0,5 p).

c) Plantee la expresión que permite calcular el VAN del proyecto B sabiendo que la tasa de actualización es el 10% (0,5 p).

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 8 (2020). 

(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2020). A un inversor se le presentan los proyectos cuyos flujos de caja se reflejan en la tabla siguiente (datos en euros):

¿Cuál es la diferencia fundamental entre los criterios estáticos y dinámicos de selección de inversiones? (0,5 p).

¿Qué proyecto escogería según el criterio del período de recuperación? Razone (0,5 p).

Según el VAN ¿cuándo es aconsejable un proyecto? (0,5 p).

Calcule el VAN del proyecto B sabiendo que k = 5%. (Es necesario poner la fórmula y los cálculos. El resultado sólo no sirve) (0,5 p).

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 9

(EXAMEN ORDINARIA 2019) A un inversor de Murcia se le presentan los dos proyectos de inversión siguientes:


a) Qué proyecto escogería según el criterio del Período de Recuperación (0,5 p). ¿Sería lógica esta elección? Razone (0,5 p).

b) ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los criterios estáticos y los criterios dinámicos de selección de inversiones? (0,5 p).
c) Plantee la expresión que permite calcular el VAN del proyecto B sabiendo que la tasa de actualización es el 5% (0,5 p)



EJERCICIO 10

(EXAMEN ORDINARIA 2018) A un inversor de Murcia se le presentan los dos proyectos de inversión siguientes (en miles de euros):


a) Qué proyecto escogería según el criterio del Período de Recuperación (0,5p).
b) ¿Sería lógica esta elección? Razone (0,5p).
c) Plantee la expresión que permite calcular el VAN del proyecto A (0,5p).
d) Suponga ahora que le surgen los dos proyectos siguientes:


¿Cuál escogería según el VAN? (no es preciso hacer cálculos). Justifique su respuesta (0,5p).



EJERCICIO 11

(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2017). A un inversor se le presentan los proyectos de inversión cuyos flujos de caja se reflejan en la tabla siguiente (datos en miles de euros): 


 

Cuestiones (en la respuesta deben aparecer el planteamiento y los cálculos necesarios. El resultado sólo no se valorará): 

a) ¿Qué proyecto escogería según el criterio del período de recuperación? Razone (0,6p). 

b) ¿Qué inconvenientes plantea el criterio del período de recuperación? (0,7p) 

c) Según el VAN ¿cuándo es aconsejable un proyecto? Justifique su respuesta (0,6p) 

d) Calcule el VAN del proyecto B sabiendo que k = 10% (0,6p)





Con la tecnología de Blogger.