Ejercicios valoración existencias FIFO y PMP (ABAU) GALICIA
Ayuda teórica:
Aquí puedes consultar ejercicios resueltos
Vídeo explicativo valoración de existencias FIFO

EJERCICIO 1
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024). Una empresa que se dedica a la compraventa de combustible dispone a 1 de enero de 1.000 litros valorados a 1,10 euros/litro. A lo largo del mes de enero realiza las siguientes operaciones: el 7 de enero compra 2.500 litros a 1,12 euros/litro; el 10 de enero vende 2.000 litros por 3.000 euros; el 15 de enero compra 2.000 litros a 1,14 euros/litro y el 20 de enero vende 2.500 litros por 3.750 euros.
Se pide:
a) Elabore la ficha de almacén aplicando el método FIFO. (1 punto)
b) Elabore la ficha de almacén aplicando el método del Precio Medio Ponderado.
(1 punto)
c) Teniendo en cuenta la variación de los precios, ¿qué método considera más idóneo? Razone la respuesta. (0,5 puntos)
EJERCICIO 2 (2022)
Una empresa que comercializa puertas está gestionando las existencias de un modelo nuevo de puertas en el mes de febrero, teniendo al inicio del mes unas existencias de 100 puertas a 120 euros/puerta. Durante el mes se han producido los los siguientes movimientos de este producto:
- - 7 de febrero: venta de 60 puertas.
- - 11 de febrero: compra de 200 puertas a 135 euros la puerta
- - 21 de febrero: venta de 150 puertas.
- - 24 de febrero: compra de 260 puertas a 142 euros la puerta
Se pide:
a. Confeccione la ficha de almacén utilizando el método FIFO (1 punto).
b. Confeccione la ficha de almacén empleando el método del Precio Medio Ponderado (1 punto).
c. Comente los resultados de los apartados anteriores (0,5 puntos).
EJERCICIO 3 (2022)
Durante todo el mes se han producido los siguientes movimientos de este producto:
- 3 de mayo: compra de 300 unidades a 350 €/unidad
- 9 de mayo: venta de 500 unidades
- 15 de mayo: venta de 350 unidades
- 25 de mayo: compra de 800 unidades a 290 €/unidad.
Se pide:
a) Confeccione la ficha de almacén de este producto utilizando el método del Precio Medio Ponderado. (1 punto)
b) Calcule el valor final de las existencias en almacén de esta empresa utilizando el método FIFO. (1 punto)
c) Basándose en los resultados obtenidos, comente brevemente la importancia que para una empresa tiene la elección del método de valoración de existencias. (0,5 puntos)