Header Ads

Ejercicios punto muerto y costes (EBAU) ASTURIAS


Aquí algunas problemas numéricos sobre el punto muerto de la  selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en ASTURIAS

Primero te dejo algunos ejercicios resueltos y luego lo enunciados de años anteriores

ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO DE AÑOS ANTERIORES EN ASTURIAS


EJERCICIO 1


(EXAMEN ORDINARIA 2024). El Chanclo SL comercializa un único producto, disponiendo de la siguiente información relativa a 2023: coste variable unitario = 16 €; costes fijos totales = 20.000 €; umbral de rentabilidad = 5.000 unidades; ventas = 6.000 unidades; beneficio = 4.000 €. Calcule el precio de venta unitario en 2023. Manteniendo constantes los costes fijos y el margen unitario, ¿qué resultado se obtendría en 2024 si las ventas se redujesen a la mitad?


EJERCICIO 2


(EXAMEN ORDINARIA 2024). El Sr. Alonso es un empresario individual que se está planteando iniciar su actividad comercial en el sector de distribución de productos de cosmética, para lo que va a realizar una inversión inicial de 20.000 €. Estima que para el primer año de actividad los costes variables representarán el 75 % de la cifra de ventas, y prevé que con unas ventas de 100.000 € va a obtener un beneficio de 15.000 €. ¿Cuál es el importe de los costes fijos estimados para el primer año de actividad?


EJERCICIO 3


(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024). Puerto Nuevo SA comercializa un único producto, disponiendo de la siguiente información relativa a 2023: precio de venta unitario = 10 €; coste variable unitario = 8 €; umbral de rentabilidad = 10.000 unidades. Defina costes fijos y calcule su importe para esta compañía en 2023. ¿Qué volumen de ventas alcanzó esta empresa en 2023 si se sabe que obtuvo un beneficio de 8.000 €?  


EJERCICIO 4


(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024). La Sra. Álvarez es una empresaria individual que se está planteando iniciar su actividad comercial en el sector de distribución de productos informáticos, para lo que va a realizar una inversión inicial de 10.000 €. Estima que los costes fijos para el primer año de actividad van a ascender a 4.000 €, y que los costes variables representarán el 80 % de la cifra de ventas. ¿Cuál debe ser la cifra de ventas necesaria para obtener el primer año un 10 % de rentabilidad sobre la inversión realizada? 


EJERCICIO 5


(EXAMEN ORDINARIA 2023). Campanu SA comercializa un único producto, disponiendo de la siguiente información relativa a 2022: precio de venta unitario = 100; coste variable unitario = 80 €. Si el umbral de rentabilidad se alcanzaba en 2022 con unas ventas de 2.000 unidades físicas, calcule los costes fijos de la compañía en 2022 y explique el significado del umbral de rentabilidad. Manteniendo los costes fijos y el margen unitario para 2023, ¿qué resultado obtendría si vendiese 1.600 unidades del producto?


EJERCICIO 6


(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2023). Antroxu SA comercializa un único producto, disponiendo de la siguiente información relativa a 2022: coste variable unitario = 32 €; costes fijos totales = 48.000 €; umbral de rentabilidad = 6.000 unidades; beneficio = 4.000 €. Calcule el precio de venta unitario en 2022 (Pv) y el número de unidades vendidas (V).  


EJERCICIO 7


(EXAMEN ORDINARIA 2022). Puerta de Occidente comercializa un único producto, disponiendo de la siguiente información relativa a 2021: precio de venta unitario = 20 €; coste variable unitario = 16 €; costes fijos totales = 20.000 €; ventas = 6.000 unidades; beneficio = 4.000 €. Calcule e interprete el significado del umbral de rentabilidad en 2021. Manteniendo constantes los costes fijos y el margen unitario, 

¿qué volumen de ventas debería alcanzar la empresa en 2022 para duplicar el beneficio? 


EJERCICIO 8


(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2022).  Aguas del Noroeste comercializa un único producto, disponiendo de la siguiente información relativa a 2021: precio de venta unitario = 10 €; coste variable unitario = 8 €; costes fijos totales = 20.000 €. Calcule e interprete el significado del umbral de rentabilidad en 2021. Si se sabe que la empresa vendió 14.000 unidades físicas del producto, calcule el resultado obtenido en 2021. 


EJERCICIO 9

EJERCICIO 2021: Juan Fernández tiene una empresa de fontanería. Para darse a conocer, cuenta con un local por el que paga de alquiler 600 euros al mes. Cada servicio que hace a domicilio de reparación le conlleva un coste aproximado de 30 euros y factua por él un precio de 50 euros. TOTAL PREGUNTA (2 puntos). 

a)  Represente (aproximadamente) gráficamente los costes fijos, los costes variables totales, los costes totales y los ingresos totales que tiene Juan Fernández en un mes e identifique la zona de beneficios y la de pérdidas (1,5 puntos). 

b)  Calcule exactamente el punto a partir del cual Juan empieza a tener beneficios al mes (0,5 puntos). 

EJERCICIO 10

EJERCICIO 2021: Industria Bolsera S.L. e Industrial Textil S.L. son dos empresas asturianas que compiten en el sector de fabricantes de textiles. Ambas empresas cuentan con una estructura de costes que les permiten tener el mismo punto muerto o umbral de rentabilidad. Las innovaciones de Industrial Textil S.L. le han permitido reducir sus costes variables unitarios de producción ¿Qué ocurrirá con el umbral de rentabilidad de esta empresa respecto Industria Bolsera S.L., aumentará, disminuirá o no cambiará? ¿Por qué? ¿Qué implicaciones tiene el nuevo umbral de rentabilidad de Industrial Textil respecto Industria Bolsera? (2 puntos). 

EJERCICIO 11

EJERCICIO 2020: Los costes fijos de producción del NOMEX, material tejido químico, son de 100.000€. Los costes variables por kg son de 100€ ¿A qué precio deberá vender el kg de NOMEX la empresa fabricante QUIMICASTUR si desea que su umbral de rentabilidad se sitúe en 400 kg? ¿Qué quiere decir que el punto muerto o umbral de rentabilidad se sitúe en esos 400 kg? (2 puntos).

EJERCICIO 12

EJERCICIO 2020: La empresa de autobuses BUSASTUR, el año pasado soportó unos costes totales de 300.000€ siendo la mitad fijos y la mitad variables totales. Transportó en dicho año 50.000 pasajeros a quienes vendió cada billete a 4 euros. Calcule el beneficio o la pérdida que experimentó el año pasado BUSASTUR (0,5 puntos). ¿Cuántos billetes debería haber vendido para conseguir el punto muerto o umbral de rentabilidad? (1 punto). ¿Qué significado tiene esa última cantidad? (0,5 puntos.  (TOTAL DE LA PREGUNTA: 2 PUNTOS). 

EJERCICIO 13

EJERCICIO 2020: Una fotocopiadora tiene entre su estructura de costes anuales los siguientes: todos los meses paga el alquiler del local por un importe de 1000􀂼/mes. Compra papel en función de las fotocopias, costándole cada paquete 10€. La amortización ANUAL de su maquinaria es de 2000€. El tóner lo compra también en función de las fotocopias que hace, costándole 70€/tóner. Finalmente, la empresa es del propio dueño (autónomo) que se asigna una nómina de 1500 euros mensuales con carácter indefinido. Defina Coste fijo y variable (0,5 puntos). Clasifique cada uno los costes de la fotocopiadora en fijos o variables y explique por qué (1,5 puntos) (TOTAL de la pregunta: 2 puntos). 

EJERCICIO 14

La empresa Ordenadores, S.A. vende 200 unidades diarias a 1.000 euros/unidad. En su fabricación incurre en 10.500 euros diarios de costes fijos y 60.000 euros de costes variables totales. Determina:
(2 puntos).
a) El coste total.
b) El ingreso total.
c) El beneficio diario.
d) El umbral de rentabilidad, explicando su significado.

EJERCICIO 15

La empresa NOLOSA tiene el umbral de rentabilidad en 300 unidades físicas. El precio unitario del producto que fabrica y comercializa es 50 euros y su coste variable unitario 30 euros. Calcula los costes fijos. ¿Cuál es el beneficio de la empresa para una cantidad producida y vendida de 500 unidades físicas? (2 puntos).

EJERCICIO 16

La empresa PLUFF fabrica grapadoras de tamaño reducido. Su punto muerto o umbral de rentabilidad es de 500 unidades. Sus costes fijos son de 100 unidades monetarias. El coste variable por unidad de producto es 3 unidades monetarias. ¿Cuál es su precio unitario? ¿Qué indica que el punto muerto o umbral de rentabilidad sea de 500 unidades? (2 puntos)


EJERCICIO 17

El umbral de rentabilidad de la empresa ZZ está en 100 unidades físicas. Sus costes fijos son de 1.000 euros y el precio unitario es de 15 euros. ¿Cuál es su coste variable? ¿Qué sucederá para volúmenes de producción inferiores a 100 unidades físicas? (2 puntos)


EJERCICIO 18

DameUna, fabricante de golosinas, desea instalar una nueva fábrica en España. Se enfrenta al dilema de tener que elegir entre dos posibles ubicaciones. La primera asumiría unos costes fijos anuales de 350.000 euros y unos costes variables unitarios por paquete de golosinas de 1 euro. En la segunda posible localización, los costes fijos anuales ascenderían a 480.000 euros con unos costes variables unitarios de 0,6 euros por paquete.

Se pide calcular el umbral de rentabilidad o punto muerto de cada una de las localizaciones. El precio unitario del producto sería en todos los casos de 3 euros. (1 punto)

Con la tecnología de Blogger.