Ejercicios productividad (EvAU) CASTILLA LA MANCHA
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD GLOBAL

EJERCICIO 1
EXAMEN ORDINARIA 2024. Una empresa fabrica diariamente 74 unidades de un producto que vende a 24 euros la unidad. Para su fabricación se emplean 8 máquinas que tienen un coste unitario de 40 euros diarios y 24 trabajadores con un coste unitario de 36 euros diarios.
Se pide:
a) Calcule la productividad diaria de la maquinaria y explique su significado.
b) Calcule la productividad global de la empresa y explique su significado.
c) Sabiendo que la productividad global del sector se sitúa en 1,25, compare esta con la de la empresa e indique posibles causas que pueden indicar la diferencia existente.
EJERCICIO 2 (2021)
EXAMEN ORDINARIA 2021. Una empresa se dedica a la fabricación de dos productos (producto A y producto B). Para su producción diaria emplea los siguientes factores:
La producción diaria es de 450 unidades de producto A que vende a 15 euros la unidad, y de 375 unidades de producto B que vende a 35 euros la unidad.
Se pide:
a) Calcule la productividad global de la empresa y explique su significado.
b) Calcule la productividad de la mano de obra en el producto A y en el producto B y explicación del resultado.
c) La productividad global media del sector al que pertenece la empresa es de 1,5. Suponiendo que el precio de venta sea el mismo para todas las empresas, indique posibles causas que expliquen la diferencia de la productividad global entre la empresa y su sector.
EJERCICIO 3
EXAMEN EXTRAORDINARIA 2021. Una empresa industrial ha obtenido durante el mes de octubre 5.000 unidades de producto, siendo su precio de venta de 20 € la unidad. En su fabricación empleó 2.000 horas trabajador (coste unitario de 15 €) y 1.000 Kg. de materia prima (coste unitario de 20 €).
Se pide:
a) Calcule la productividad de la mano de obra y de la materia prima en octubre. Explique qué significan los resultados obtenidos.
b) Sabiendo que en septiembre se emplearon 2.500 horas trabajador para la misma cantidad de producción, calcule la tasa de variación de la productividad de la mano de obra entre septiembre y octubre.
c) ¿Cuál fue la productividad global de la empresa en octubre? Comente el resultado obtenido.
d) La productividad global media del sector al que pertenece la empresa es de 1,2. Suponiendo que el precio de venta sea el mismo para todas las empresas, indique posibles causas que expliquen la diferencia de la productividad global entre la empresa y su sector.