Ejercicios productividad (EBAU) EXTREMADURA
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD GLOBAL

EJERCICIO 1
(EXAMEN ORDINARIA 2024). En el año 2023 VIAJOZ, S.A. realizó 1.188 viajes educativos. Cada uno de los 12 empleados trabajó durante 1.800 horas ese año.
a) Calcule la productividad del factor trabajo durante 2023 y explique el resultado. (1,25 puntos)
b) El año anterior (2022), la productividad fue de 0,045 viajes / trabajador y hora. Calcule la tasa de variación de la productividad del factor trabajo del año 2022 a 2023 y explique el resultado. (1,25 puntos)
EJERCICIO 2
(EXAMEN ORDINARIA 2023). PELLEJA S.L. es otra empresa de la región que se dedica a la fabricación de carteras de piel. Durante 2022 fabricó un total de 36.000 carteras para ello utilizó 15 trabajadores, que trabajaron cada uno un total de 1.600 horas anuales; y 4 máquinas que estuvieron en funcionamiento durante 1.200 horas anuales cada una.
a) Calcule la productividad del factor trabajo y explique el significado del resultado obtenido. (1,25 puntos)
b) Calcule la productividad del factor capital (máquina) y explique el significado del resultado obtenido. (1,25 puntos)
EJERCICIO 3
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2022) En 2020 PEGASOAP, SL, obtuvo una producción de 50.000 unidades habiendo utilizado 1.000 kilos de materias primas. En 2021 la empresa consiguió una producción de 66.000 unidades, con 1.100 kilos de la misma materia prima.
a) Explique el concepto de productividad y calcule su valor para los años 2020 y 2021 (1,25 puntos).
b) Determine la diferencia de productividad, en variación porcentual del año 21 respecto al año 20, y
comente el resultado. (1,25 puntos)
EJERCICIO 4 (2021).
Para producir 100.000 pares necesitó 20 operarios, cada uno de los cuales trabajó 2.000 horas en el año. Además, se utilizaron 4 máquinas y cada una funcionó 2.500 horas en el año. Calcula:
a) Calcula la productividad por hora de trabajo del operario y la productividad por hora de funcionamiento de la máquina. (1,25 puntos).
b) Si en 2019 la productividad del trabajo fue de 2,20 pares/hora de trabajo y operario. Calcula la variación porcentual de la productividad que ha habido en 2020 respecto a 2019. Interpreta el resultado. (1,25 puntos).
EJERCICIO 5 (2020).
La empresa
DULCISFICULNEA S.L.N.E. produce higos recubiertos de chocolate que comercializa
en cajas de 24 unidades. En 2018 sus 32 trabajadores produjeron 50.000 cajas en
los 300 días que trabajaron. En 2019, la empresa tuvo 6 trabajadores más que,
trabajando 305 días, produjeron 72.000 cajas.
a) Calcule la productividad del
trabajo para los dos años e indica claramente las unidades. (1,25 puntos)
b) Calcule la tasa de variación
porcentual de la productividad del trabajo al pasar de 2018 a 2019 y explique, razonando
la respuesta, si le parece un cambio ventajoso o no para la empresa. (1,25
puntos)
EJERCICIO 6 (2020).
"La
reina de las carcasas" tiene concertado el suministro con una empresa
china que en 2019 ha producido 1.000.000 de carcasas, para lo que ha necesitado
(esta empresa china) 10 operarios que trabajaron 2.000 horas al año cada uno de
ellos.
Se pide:
a) Calcule la productividad por
hora de trabajo. (1,25 puntos).
b) En 2018 _la productividad fue
de 45 carcasas por hora de trabajo. Calcule la variación porcentual de productividad
de 2019 respecto a 2018 e interprete el resultado. (1,25 puntos).