Ejercicios producir o comprar (PAU) COMUNIDAD VALENCIANA
VÍDEO CÓMO CALCULAR PRODUCIR O COMPRAR (en menos de 10 minutos)
VÍDEO CÓMO DECIDIR COMPRAR O PRODUCIR PARA DIFERENTES CANTIDAD (en menos de 10 minutos)
EJERCICIO 1
(AÑO 2024. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). Cinto por cinto es un taller dedicado a la fabricación de cinturones de cuero con una hebilla cada uno. Hasta ahora viene comprando las hebillas a un proveedor que cobra 6 euros por cada una. Se está evaluando la posibilidad de que Cinto por Cinto produzca sus propias hebillas. Para ello, habría que contratar un trabajador adicional con un sueldo de 21.000 euros anuales y alquilar maquinaria especializada por 1.400 euros al año. Además, el coste de las materias primas utilizadas para la fabricación de las hebillas sería de 2 euros por hebilla.
a) Si Cinto por Cinto vendiese 10.000 cinturones al año, ¿le convendría comprar o producir las hebillas? (Hasta 0,6 puntos)
b) ¿A partir de qué cantidad de cinturones resultaría más rentable producir las hebillas que comprarlas? (Hasta 0,6 puntos)
c) Represente gráficamente los costes de comprarlas y de producirlas e indique en el gráfico el rango de hebillas para el que es preferible producirlas y el rango para el que es preferible comprarlas. (Hasta 0,8 puntos)
EJERCICIO 2
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO) La joyería Laplata, dedicada a la elaboración y comercialización de cadenas de plata, importa desde Italia unas piezas especiales para los cierres de las cadenas, a un precio de 12,5 euros por unidad. La empresa se plantea seguir importando esa pieza o producirla ella misma. Para tomar la decisión, encarga un estudio según el cual producir esta pieza le supondría unos costes fijos anuales de 200.000 euros y un coste variable de 5 euros por unidad.
a) Si las previsiones de producción de cadenas para el año próximo son de 60.000 unidades y cada cadena requiere una pieza de cierre, ¿qué recomendaría a la empresa: importar o producir ella misma la pieza? Justifique su respuesta con los cálculos pertinentes. (Hasta 1 punto)
b) Calcule el número de unidades a partir del cual es preferible producir los cierres que importarlos. (Hasta 0,6 puntos)
c) Represente gráficamente la situación del apartado b). Indique qué representa cada uno de los elementos del gráfico (ejes, curvas y punto de corte). (Hasta 0,4 puntos)
EJERCICIO 3
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE) La empresa artesanal Choose
comercializa bolsos de piel que el cliente puede personalizar eligiendo de
su catálogo una serie de adornos. Para la elaboración de estos adornos se
utilizan los recortes de piel desechados de los bolsos, por lo que el coste de
las materias primas es solo de 0,25 euros por adorno. El salario asignado al artesano, dedicado
exclusivamente a elaborar estos adornos, es de 12.500 € /año.
Alternativamente, el gerente de la compañía ha encontrado un proveedor que
dispone de un amplio abanico de adornos al precio de 0,80 € /unidad.
a) Considerando que cada año se venden 4.000 bolsos y que
cada bolso incluye cinco adornos, compare los costes de fabricación de los
adornos frente a los de la compra al proveedor. En función de estos costes,
¿qué recomendaría a la empresa, seguir elaborando los adornos o comprarlos al
proveedor? (Hasta 1 punto)
b) Calcule el número de adornos a partir del cual es más
económico producir que comprar e interprete el resultado. (Hasta 0,6 puntos)
c) Represente gráficamente la situación del apartado b). Indique qué representan cada uno de los elementos del gráfico (ejes, curvas, puntos de corte, etc). (Hasta 0,4 puntos)