Ejercicios producir o comprar (EvAU) ARAGÓN
VÍDEO CÓMO CALCULAR PRODUCIR O COMPRAR (en menos de 10 minutos)
VÍDEO CÓMO DECIDIR COMPRAR O PRODUCIR PARA DIFERENTES CANTIDAD (en menos de 10 minutos)
EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024. La compañía SALAMINA S.A., dedicada a la fabricación de navegadores GPS para barcos, está planteándose la conveniencia de fabricar por sí misma un determinado componente o bien adquirirlo en el mercado. En el primer caso, los costes fijos anuales serían 500.000 euros y el coste variable unitario de 130 euros. En el segundo caso, la empresa ha contactado con una empresa proveedora que le suministraría los componentes a 150 euros cada uno.
- Suponiendo que la empresa necesita 40.000 unidades de dicho componente al año, calcule los costes en los que incurriría con cada opción, e indique cuál de ellas aconsejaría a la empresa. (0,75 puntos)
- ¿A partir de qué volumen de producción anual, la decisión de fabricar dicho componente implica unos costes inferiores a los de compra? (0,75 puntos)
- El Director de Producción advierte de que la fabricación del componente en la propia empresa, además de generar los costes contemplados en el enunciado, haría necesaria la contratación de diez nuevos trabajadores, lo que supondría un coste mensual adicional por cada trabajador de 3.000 euros/mes. Esta cuestión no había sido considerada en las estimaciones iniciales de costes. Analice si la respuesta dada en el apartado a) se ve modificada al considerar los nuevos costes.(0,75 puntos)
- La compañía SALAMINA contaba en el año 2021 con 160 empleados, y alcanzó una producción total de 200.000 navegadores. En el año 2022 contrató a un cierto número de empleados adicionales, y la productividad del trabajo entre 2021 y 2022 se incrementó en un 12 % y la producción anual se incrementó en un 40 % respecto del año anterior. ¿Cuál fue la productividad del trabajo en 2021? ¿Cuántos trabajadores adicionales contrató la compañía en 2022 para alcanzar dicho incremento en la productividad del factor trabajo? (1,25 puntos)
(EJERCICIO 2022) (3,5 puntos) La compañía ISLANDIA, fabricante de frigoríficos, utiliza en su proceso productivo un componente que adquiere a su proveedor habitual a un precio de 60 euros la unidad. La empresa utiliza 4 unidades de este componente en la fabricación de cada frigorífico. Analizando la posibilidad de fabricar dicho componente en sus propias instalaciones, ha calculado que le supondrá un coste variable unitario de 40 euros. Además tendrá que soportar los siguientes costes fijos: 10.000 euros al mes por el alquiler de una nave, 7.500 euros al mes de costes de personal y unos costes de amortización de la maquinaria de 40.000 euros al año.
a) Calcule cuál es el volumen mínimo de producción (referido al número de frigoríficos) que debe alcanzar la compañía a partir del cual la opción de fabricar los componentes es más adecuada que la de comprarlos. (1 punto)
b) Si la empresa ha previsto una producción de 3.500 frigoríficos para el próximo año, ¿aconsejaría a la empresa fabricar sus propios componentes o comprarlos a un proveedor externo? Calcule los costes de ambas opciones. (0,75 puntos)
c) Un año más tarde, sería necesario alquilar un nuevo almacén, lo que supondría un coste adicional de 30.000 euros anuales. Asimismo, debería asumirse la subida del precio de la electricidad, que incrementaría los costes en 5 euros por componente fabricado. Ambos incrementos no habían sido considerados en las estimaciones iniciales de costes. Analice si la respuesta dada en el apartado b) se ve modificada al considerar los nuevos costes. (0,75 puntos)
d) Una compañía posee unas existencias iniciales (a 1 de enero) de 4.000 unidades de un único modelo de motor adquiridas a un precio unitario de 150 euros. Posteriormente, el 4 de febrero se realiza una compra de 600 unidades a un precio unitario de 175 euros y el 9 de marzo se realiza una compra de 400 unidades a un precio unitario de 200 euros. En fecha 5 de mayo se realiza una venta de 4.700 unidades. Si la empresa aplica el criterio de Precio Medio Ponderado (PMP), calcule: (0,75 puntos)
- El valor total de las existencias vendidas.
- El valor total de las existencias que quedan en el almacén después de la venta.
e) Ponga un ejemplo de externalidad negativa derivada del proceso productivo de una empresa. (0,25 puntos)
EJERCICIO 3
(EJERCICIO 2021) (3,5 puntos) La compañía LYNCH, dedicada a la fabricación y comercialización de teléfonos móviles, ha obtenido durante el último año unos ingresos por ventas de 2.500.000 euros. Ha estimado que sus costes fijos fueron de 3.000.000 euros y el precio de venta de cada teléfono móvil fue de 500 euros. A partir de los datos anteriores, obtuvo unas pérdidas de 1.750.000 euros.
a) ¿Cuál fue el coste variable unitario de la empresa en la situación anterior? (0,5 puntos)
b) Calcule el número exacto de teléfonos que tendría que vender la empresa para cubrir las pérdidas existentes en la situación anterior. (0,5 puntos)
c) La compañía se plantea adquirir una nueva tecnología de fabricación y trata de decidir entre dos tecnologías alternativas: Tecnología 1 y Tecnología 2. La Tecnología 1 implica unos costes fijos de 2.500.000 euros y un coste variable unitario de 240 euros. La Tecnología 2 implica unos costes fijos de 3.200.000 euros y un coste variable unitario de 200 euros. Calcule el volumen de producción en el cual a la empresa le resultaría indiferente producir con la Tecnología 1 o con la Tecnología 2 desde el punto de vista de los costes. (0.5 puntos)
d) Represente gráficamente la situación anterior. En el gráfico deben aparecer las funciones de costes totales de cada tecnología, los valores de los costes fijos de cada tecnología y el volumen de producción en el cual a la empresa le resultaría indiferente producir con la Tecnología 1 o con la Tecnología 2. (0,75 puntos)
e) La empresa alcanza un volumen de fabricación de 19.000 unidades. Desde el punto de vista de los costes, ¿le resultará más conveniente fabricar dicha cantidad con la Tecnología 1 o con la Tecnología 2? Razone la respuesta a partir del gráfico del apartado anterior. (0,75 puntos)
Coste materia prima empleada en la fabricación de cada kilogramo de componente: 4 euros
Gasto anual en investigación y desarrollo: 95.000 euros
Coste energía empleada en la fabricación de cada kilogramo de componente: 2 euros
Coste amortización anual del inmovilizado: 110.000 euros
Coste salarial anual del personal directivo y operarios: 195.000 euros
Sabiendo que el precio unitario al que el proveedor externo le ofrece cada kilogramo de componente es de 7 euros:
a) Señale cuáles de entre los anteriores costes pueden considerarse costes fijos y cuáles costes variables. (0,5 puntos)
b) Sabiendo que la compañía AVICENA necesita 275.000 kilogramos anuales de componente, calcule los costes anuales en los que incurriría con cada opción (comprar o fabricar el componente), e indique cuál de ellas aconsejaría a la empresa. (1 punto)
c) ¿A partir de qué volumen de utilización anual de dicho componente, la decisión de fabricarlo en la propia empresa implica unos costes inferiores a los de compra? (0,75 puntos)