Ejercicios producir o comprar (EAU) PAÍS VASCO
VÍDEO CÓMO CALCULAR PRODUCIR O COMPRAR (en menos de 10 minutos)
VÍDEO CÓMO DECIDIR COMPRAR O PRODUCIR PARA DIFERENTES CANTIDAD (en menos de 10 minutos)
EJERCICIO 1
(EXAMEN ORDINARIA 2024). La empresa HELTZU produce componentes electrónicos, en cajas de 100 unidades. Importa las materias primas. Para producir 45.000 componentes necesita 81.000 unidades de materia prima, éstas las vende el proveedor a 3,4 euros/unidad, pero los portes son a cargo del comprador por lo que tiene que abonar 1.200 € más. Los demás costes son los siguientes: la envoltura de cada componente 1,7 €, la caja de 100 componentes 6 €, alquiler 5.000 €, sueldos y demás costes fijos 56.000 € y unos costes indirectos que son el 12% de 2.345.000 €. Estos componentes electrónicos se venden en el mercado a 35 €.
Con estos datos, calcule el coste de producción de cada componente electrónico.
EJERCICIO 2
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024). La empresa BOLLAR, S.L se dedica a la fabricación de maletas. Se está planteando si le interesa llevar a cabo la renovación de la maquinaria, en cuyo caso la producción de cada maleta costará 8€, o comprar las maletas ya fabricadas a una empresa china por 12€ la unidad y comercializarlas ella.
Con estos datos, calcule:
a) Para una producción de 10.000 maletas, ¿cuál sería el precio máximo que podría pagar por la maquinaria para que le compense fabricar?
b) Teniendo en cuenta el coste de la maquinaria calculado en el apartado a), y si se diera una reducción en los costes de producción del 25%, ¿a qué precio máximo podría comprar las maletas a la empresa china para que fuera preferible comprar en lugar de fabricar?
d) Represente gráficamente la solución al apartado b)
EJERCICIO 3
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2023). La empresa TROTZIK S.A. ha comprado un lote de 125.000 unidades de un producto, a un precio unitario de 5 €. En la compra de ese lote ha pagado también los siguientes gastos: 1.050 € de transporte, 1.000 € de seguros y 2.500 € de envases y embalajes. Todos los conceptos de la compra van gravados con el 21% de IVA (soportado).
Calcule:
a) El precio de adquisición del lote del producto.
b) El precio de la factura.
c) Comente cuál es la diferencia entre el precio de compra del producto y el precio de la factura para esta S.A.
EJERCICIO 4
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2022) Una empresa se dedica a la producción de camisas masculinas. Desde 2004 hasta hoy ha producido en sus propios talleres las camisas que ha vendido en el mercado europeo. No obstante, quiere analizar si, a partir de ahora, sería más conveniente comprar las camisas a una empresa india en vez de continuar con la producción propia.
Los datos que servirán de base para el análisis de costes son los siguientes:
- El año pasado necesitó 13.200 camisas. El coste de producción total fue de 630.000 €, incluidos los 88.800 € de costes fijos.
- La empresa india le vende cada camisa a 45 €.
Se pide que calcule:
a) ¿Para qué cantidad de camisas la producción propia es la mejor opción?
b) Represéntalo gráficamente.
c) Si prevé que este año va a vender 18.000 camisas, ¿le conviene seguir
produciéndolas o es preferible comprarlas a la empresa india?
d) Si este año aumentaran los costes fijos en un 15% y necesitara 23.200 camisas, ¿cuál sería el precio máximo que debería pagar por cada camisa en el supuesto de que las comprara a la empresa india.
EJERCICIO 5
* Inversión en planta: 50.000 euros
* Salarios de nuevo personal: 42.000 euros
* Costes de cada paraguas: tela 3,5 euros/ud; varillas 1 euros/ud; bastón 0,80/ud, mango 0,50 euros/ud; otros 1,20 euros/ud.
Calcule:
a) ¿Cuántos paraguas debería producir la empresa para que sea más rentable
producir en la misma que comprar fuera?
b) Haga la representación gráfica.
c) En caso de necesitar 12.000 unidades, ¿cuál es la decisión más adecuada?
Pruebe la respuesta calculando los costes de cada opción.
d) Si necesitara 10.000 unidades, ¿cuál sería el precio máximo de compra que
estaría dispuesta a pagar (si comprara fuera)?
EJERCICIO 6
(EJERCICIO 2020) La empresa Kontxi S COOP se dedica a la
fabricación de ordenadores para el automóvil. Hasta ahora ha utilizado en su
fabricación un componente importado desde Taiwan, pagando un precio de 800 €
por unidad. En este momento la empresa se está planteando abordar la producción
de dicho componente. Para ello ha previsto unos costes fijos de 1.000.000 € y
un coste variable de 750 €/unidad.
Calcule:
a) A partir de qué cantidad es
más rentable producir que comprar dicha pieza.
b) Represente gráficamente los
datos del apartado anterior.
c) Sobre una estimación de producción de 24.000 ordenadores, ¿cuál es el precio de compra que debe de tener el componente para que a esta empresa le sea indiferente fabricar o comprar?