Header Ads

Ejercicios valoración de existencias PMP-FIFO (EvAU) MADRID



Aquí algunos problemas numéricos sobre valoración de existencias de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en MADRID.

Ayuda teórica: 


Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 1
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 2

Aquí puedes consultar ejercicios resueltos

Vídeo explicativo valoración de existencias PMP 


Vídeo explicativo valoración de existencias FIFO


ENUNCIADOS DE EJERCICIOS DE FIFO-PMO DE OTROS AÑOS EN MADRID


EJERCICIO 1

(AÑO 2024. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). DJ MUSIC se dedica a la compraventa de equipos para DJs y profesionales de la música. A continuación, se proporciona información sobre todas las entradas y salidas de dos modelos de mesas de mezclas que tiene en almacén durante el año 2023: 

Teniendo en cuenta la información anterior, sin ser necesario que elabore la ficha de control de existencias, se pide:

a) Calcule el valor de las mesas PIONEER DJ que quedan en el almacén a 30 de Agosto de 2023 según el método FIFO (0,5 puntos) y calcule el precio medio ponderado de las existencias (0,5 puntos).

b) Calcule el valor de las mesas NUMARK que quedan en el almacén a 30 de agosto de 2023 según el método FIFO (0,5 puntos) y según el método del precio medio ponderado (0,5 puntos). 


Ejercicio resuelto 


EJERCICIO 2

(AÑO 2024. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). FRESÓPOLIS se dedica al comercio al por menor de  alimentación en establecimientos especializados. A continuación, se proporciona información sobre entradas y salidas en el almacén durante los primeros días del mes de marzo de 2024 de los siguientes productos: 


Teniendo en cuenta la información anterior, sin ser necesario que elabore la ficha de control de existencias, se pide: 

a)  Calcule el valores de las fresas que quedan en almacén a 31 marzo según el método PMP (0,5 puntos) y según el método FIFO (0,5 puntos). 

B) Calcule el valores de los garbanzos que quedan en almacén a 31 marzo según el método PMP (0,5 puntos) y según el método FIFO (0,5 puntos). 

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 3

(AÑO 2024. MODELO EXAMEN DE EJEMPLO). La empresa “SNEAKERS” se dedica a la comercialización de zapatillas deportivas. El 1 de enero de 2022 contaba en su almacén con 165 unidades de existencias iniciales que habían sido compradas a 16,5 €/unidad a un proveedor. La empresa realiza compras en junio (80 unidades a 17,5 €/unidad) y en agosto (255 unidades a 18,5 €/unidad). La empresa rebaja en otoño el precio de las zapatillas y vende en noviembre 200 unidades a 36 €/unidad. Teniendo en cuenta la información anterior, sin ser necesario que elabore la ficha de control de existencias, se pide: 

a) Calcule el número de existencias que mantiene la empresa en sus almacenes el 31 de diciembre de 2022 (0,5 puntos) y el valor de las existencias finales a 31 de diciembre de 2022 según el método FIFO (0,75 puntos). 

b) Calcule el valor del Precio Medio Ponderado (PMP) unitario a 31 de diciembre de 2022 (0,5 puntos). Conforme a este método, ¿cuál será el valor de las existencias finales a 31 de diciembre de 2022? (0,25 puntos). 

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 4

(AÑO 2023. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). La empresa “2-WHEELS” se dedica a la comercialización de patinetes eléctricos. El 1 de enero de 2022 contaba en su almacén con 500 unidades de existencias iniciales adquiridas a un precio de 200 €/unidad. Durante el año 2022 la empresa adquiere 200 unidades en marzo a 220 €/unidad y 300 unidades en mayo a 215 €/unidad. Con la llegada del Black Friday y la Navidad, la empresa vende 800 unidades a 500 €/unidad. Teniendo en cuenta la información anterior, sin ser necesario que elabore la ficha de control de existencias, se pide: 

a)  Calcule el número de patinetes eléctricos que mantiene la empresa en sus almacenes el 31 de diciembre de 2022 (0,25 puntos). 

b)  Calcule el valor de las existencias finales según el método FIFO (0,75 puntos). 

c)  Calcule el Precio Medio Ponderado (PMP) por unidad de las existencias a 31 de diciembre de 2022 (0,75 puntos). Conforme a este método, ¿cuál será el valor de las existencias finales a 31 de diciembre de 2022? (0,25 puntos). 


Ejercicio resuelto


EJERCICIO 5

(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). La empresa local “HUERTA DE TEMPORADA, S.A.” ha registrado en su almacén las siguientes operaciones de su producto estrella del verano: el tomate “Km-0 de huertas de la región”. El 1 de julio contaba con unas existencias de 1.200 kg a 0,80 €/kg. El 8 de julio ha adquirido 1.500 kg a 0,70 €/kg. El 17 de julio ha adquirido 1.600 kg a 0,60 €/kg. La semana siguiente, el 25 de julio, ha comprado 900 kg más a 0,65 €/kg. El 31 de julio ha vendido a hogares y restaurantes de la región un total de 4.000 kg de tomate a 2,5 €/kg. Teniendo en cuenta la información anterior, y sin necesidad de que elabore la ficha de control de existencias, se pide:  

a)  Calcular el número de kilogramos de tomate que la empresa mantiene como existencias en su almacén a 1 de agosto (0,5 puntos). 

b)  Valorar las existencias calculadas en la cuestión anterior, de acuerdo con el método FIFO (0,75 puntos) y con el método del Precio Medio Ponderado (PMP) a 1 de agosto (0,75 puntos). 

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 6

(AÑO 2022. MODELO EXAMEN EJEMPLO) Una empresa comercial de compra/venta de botellas de aceite de oliva comienza el año 2019 con unas existencias iniciales de 35.700 unidades, cuyo precio de compra fue de 2,72 euros/unidad. Durante el mes de enero adquiere 97.000 botellas a 3,25 euros/unidad y durante el mes de febrero adquiere 250.000 botellas a 3,6 euros/unidad. En el mes de mayo compra otras 50.000 botellas a 3 euros/unidad. Durante el mes de julio vende 300.000 botellas a 4,5 euros/unidad. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide: 

a) Calcule el valor de las existencias a 1 de agosto según el método FIFO (1punto).
b) Calcule el valor de las existencias a 1 de agosto según el método del Precio Medio Ponderado (PMP) (1 punto). 


Ejercicio resuelto


EJERCICIO 7

(AÑO 2021. MODELO EXAMEN EJEMPLO) Una cadena de librerías comienza el año 2019 con unas existencias iniciales de 120 libros de Economía de la Empresa de 2o de Bachillerato de la editorial EconoSA adquiridos a 30 euros/ud. En el mes de mayo realiza un pedido a la editorial de 700 libros a un precio de 35 euros/ud. En el mes de junio estima que se ha quedado corta en su previsión de libros para el próximo curso y realiza un nuevo pedido de 350 libros, negociando esta vez un precio de 33 euros/ud. por volumen de compras. Al comenzar el curso, logra vender durante el mes de septiembre, un total de 1.000 libros a un precio de 40 euros/ud. 

a) Calcule el valor de las existencias finales a 1 de octubre según el método FIFO (1 punto).

b) Calcule el valor de las existencias finales a 1 de octubre según el método del Precio Medio Ponderado (PMP) (1 punto). 

Ejercicio resuelto

EJERCICIO 8


(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Una empresa se dedica a la comercialización de envases de vidrio. El 1 de enero de 2020 tenía unas existencias iniciales de 13.200 envases, cuyo precio de adquisición fue de 0,75 euros/unidad. Durante el mes de marzo adquirió 7.300 envases a 0,55 euros/unidad y durante el mes de abril 8.150 envases a 0,65 euros/unidad. En el mes de agosto vendió 14.150 envases a 1,55 euros/unidad. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide: 


a)  Calcule el valor de las existencias a 1 de septiembre según el método FIFO (1 punto). 

b) Calcule el valor de las existencias a 1 de septiembre según el método del Precio Medio Ponderado (PMP) (1 punto). 


Ejercicio resuelto


EJERCICIO 9


(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO) La empresa “RECORD”, especializada en la comercialización de videocámaras deportivas, comienza el año 2020 con unas existencias iniciales de 1.350 unidades, cuyo precio de compra fue de 49,50 €/unidad. Durante el mes de marzo, la empresa compra 450 unidades a un precio de 46,50 €/unidad. En julio, la empresa adquiere 375 unidades adicionales a 50 €/unidad. En noviembre, se compran 150 unidades a 54,75 €/unidad. El día 1 de diciembre, la empresa vende un total de 1.980 unidades a 64,50 €/unidad. 

Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:

a) Calcule el valor de las existencias finales a 31 de diciembre según el criterio FIFO (1 punto).
b) Calcule el valor de las existencias finales a 31 de diciembre según el criterio del Precio Medio Ponderado (PMP) (1 punto)

EJERCICIO 10

(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) La empresa “YZM” se dedica a la comercialización de botellas de vino tinto y blanco. Las operaciones que ha realizado de vino tinto son: Existencias iniciales formadas por 2.000 botellas a 2€ la unidad. El 31 de enero compra 5.000 botellas a 3€ la unidad. El 15 de mayo compra 7.000 botellas a 4€ la unidad. El 31 de diciembre vende 12.000 botellas a 10€ la unidad. Por su parte, las operaciones de vino blanco que ha realizado durante el año son: Existencias iniciales formadas por 1.000 botellas a 2€ la unidad; el 15 de febrero compra 5.000 botellas a 5€ la unidad; el 1 de julio compra 4.000 botellas a 8€ la unidad. El 31 de diciembre vende 9.000 botellas a 10€ la unidad. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:

a) Calcule el valor de las existencias finales de las botellas de vino tinto a 31 de diciembre, según el método FIFO (1 punto)

b) Calcule el valor de las existencias finales de las botellas de vino blanco a 31 de diciembre según el método del Precio Medio Ponderado (PMP) (1 punto).

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 11

(AÑO 2019. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Una empresa comercial que se dedica principalmente a la venta de estuches escolares comienza el año 2018 con unas existencias iniciales de estuches de 2.800 unidades, cuyo precio de compra fue de 6 euros/unidad. Durante el año 2018, la empresa lleva a cabo las siguientes compras de estuches: durante el mes de abril adquiere 1.000 unidades cuyo precio fue de 6,5 euros/unidad; en el mes de junio realiza otra compra de 3.500 unidades a un precio de 7,5 euros/unidad; por último, en agosto, debido al alto volumen de compra, llega a una negociación con un proveedor y adquiere 7.000 unidades a un precio unitario de 5 euros. La empresa tiene una promoción de ventas centralizada en el mes de septiembre, ya que el curso académico comienza en dicha fecha, y todas las ventas son realizadas durante el mes de septiembre ascendiendo dichas ventas a 3.750 unidades a un precio de 15 euros/unidad. Teniendo en cuenta la información disponible del año 2018, se pide calcular el valor de las existencias finales de estuches escolares, según los siguientes criterios de valoración de existencias:

a) Precio Medio Ponderado (PMP) (1 punto).
b) FIFO (1 punto).


EJERCICIO 12

(AÑO 2018. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa ha realizado las siguientes operaciones durante el año 2017: el 15 de septiembre se compran existencias pagando 25 €/unidad por 500 unidades; pasado un mes, se compran de nuevo existencias pagando 30 €/unidad por 1.500 unidades; el 1 de noviembre se compran pagando 35 €/unidad por 1.000 unidades; el 1 de diciembre vende un lote de 200 unidades a 50 €/unidad y el 2 de diciembre otro lote de 2.500 unidades a 52 €/unidad. Se pide:

a) Valore las existencias finales a 31 de diciembre según el método FIFO (1 punto).
b) Valore las existencias finales a 31 de diciembre según el método del precio medio ponderado






Con la tecnología de Blogger.