Header Ads

Ejercicios pay-back, VAN y TIR (EvAU) CASTILLA LA MANCHA



Aquí algunos problemas numéricos sobre selección de inversiones con el pay-back, VAN y TIR de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en CASTILLA LA MANCHA

Ayuda teórica Pay-back      
Ayuda teórica VAN
Ayuda teórica TIR

Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 1
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 2
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 

DEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)


DEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)


VÍDEO CÓMO CALCULAR LA TIR (en 10 minutos)


ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES  DE AÑOS ANTERIORES EN CASTILLA LA MANCHA

EJERCICIO 1

(EXAMEN ORDINARIA JUNIO 2024). Una empresa tiene la posibilidad de realizar dos proyectos de inversión.
 
El proyecto ALFA supone un desembolso inicial de 80.000 euros y reportará unos flujos netos de caja de 40.000 euros al final del primer año, 30.000 euros al final de segundo año y 30.000 euros al finalizar el tercer año.

El proyecto BETA supone un desembolso inicial de 80.000 euros y se recibirá un flujo de 44.100 euros al finalizar el segundo año y 45.864 euros al finalizar el tercero.

Se pide:

a) Calcule el valor actual neto (VAN) de los proyectos aplicando un tipo de actualización o descuento del 5%.

b) Indique qué proyecto se seleccionaría. Razone su respuesta.

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 2

EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024. La Sra. Verónica Huertas está analizando dos alternativas de inversión.

1. Invertir una cantidad de 22.000 euros con un vencimiento a dos años que le ofrecen una TIR del 5,6% anual.

2. Iniciar un nuevo negocio con la misma cantidad, del que espera obtener un flujo de caja de 12.000 euros el primer año y de 12.000 euros el segundo año.

Se pide:

a) Calcule la TIR de la segunda alternativa e indique razonadamente cuál de las dos alternativas recomendaría a la Sra. Verónica Huertas.

b) Al conocer su idea de negocio, un amigo le propone participar con ella en el negocio ampliando los objetivos. Este nuevo proyecto requeriría una inversión inicial 28.000 euros y generaría unos flujos netos anuales de 15.600 euros el primer año y 16.000 euros el segundo año. Calcule la TIR de este proyecto e indique qué proyecto elegiría la Sra. Verónica. Razone la respuesta. 

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 3

EXAMEN ORDINARIA 2023. A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de 120.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 64.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 68.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 6%. 

Se pide: 

a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) de la inversión y explique si la inversión es aceptable según dicho criterio. 

b) Calcule la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión y explique si la inversión es aceptable según dicho criterio.

Ejercicio resuelto


EJERCICIO 4

EXAMEN EXTRAORDINARIA 2023. Una empresa dispone de 150.000 euros para invertir en uno de estos dos proyectos: el proyecto A, sobre el que se estiman unos rendimientos netos anuales de 50.000, 45.000, 40.000 y 35.000 euros en cada uno de los próximos cuatro años; y el Proyecto B, del que se esperan obtener 42.500 euros netos anuales en cada uno de los próximos cuatro años. El tipo de interés anual o tasa de descuento es del 5%.

Se pide:

a) Calcular el VAN de los proyectos A y B.

b) Elegir el proyecto que más interesa a la empresa según el criterio de selección de VAN, razonando la respuesta.

Ejercicio resuelto

EJERCICIO 5

(EXAMEN ORDINARIA JUNIO 2022) A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de 60.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 37.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 28.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 7%.


Se pide: 

a)  Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.

b)  Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN. 

c)  Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR. 

Ejercicio resuelto

EJERCICIO 6 

(EXAMEN EXTRAORDINARIA JULIO 2022). El gestor del departamento financiero de una empresa tiene que decidir si son aceptables los proyectos de inversión A y B y cuál es el mejor para su empresa según el criterio de la Tasa Interna de Retorno (TIR). El proyecto A supone un desembolso inicial de 80.000 € y generaría a los dos años un flujo de caja esperado de 93.800 €. El proyecto B exige un desembolso inicial de 83.000 € y los flujos de caja esperados son de 35.000 € el primer año y de 55.000 € el segundo año. 

Se pide:

a) Calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) de cada proyecto. 

b) Justificar razonadamente cuál de las dos inversiones debe emprender la empresa.
c) Si el coste de capital de la empresa es del 7% anual, comente si son aceptables los proyectos de inversión A y B. 

Ejercicio resuelto

EJERCICIO 7 (2021).

EXAMEN ORDINARIA 2021. El gestor del departamento financiero de una empresa tiene que decidir si son aceptables los proyectos de inversión A y B y cuál es el mejor para su empresa según el criterio de la Tasa Interna de Retorno (TIR). El proyecto A supone un desembolso inicial de 70.000 € y generaría a los dos años un flujo de caja esperado de 82.500 €. El proyecto B exige un desembolso inicial de 85.000 € y los flujos de caja esperados son de 40.000 € el primer año y de 52.000 € el segundo año. 

Se pide:

a) Calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) de cada proyecto. 

b) Justificar razonadamente cuál de las dos inversiones debe emprender la empresa.
c) Si el coste de capital de la empresa es del 7% anual, comente si son aceptables los proyectos de inversión A y B. 

Ejercicio resuelto

EJERCICIO 8 (2021).

EXAMEN EXTRAORDINARIA 2021. Una empresa debe valorar el siguiente proyecto de inversión: 

-  Desembolso inicial de 850.000 €- Duración del proyecto: 3 años 

- Flujos de caja esperados de 200.000 € en el primer año, 300.000 € en el segundo año y 400.000 € en el tercer año.

 - Coste del capital o tipo de interés del capital del 5% anual.

 Se pide: 

- Calcule el plazo de recuperación o pay-back de dicha inversión. 

- Calcule el Valor Actual Neto (VAN) de dicha inversión. 

- Razone si el proyecto debe llevarse a cabo teniendo en cuenta ambos criterios. 

- Opte por un criterio de los dos y razone la respuesta. 

Ejercicio resuelto

EJERCICIO 9 (2020).

Una empresa estudia la posibilidad de emprender un proyecto de inversión de dos años de duración. El proyecto exige la compra de un activo con un desembolso inicial de 86.000 €. Con la actividad que genera dicho activo se esperan unos flujos de caja de 45.000 € el primer año y 51.000 € el segundo año. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 6% anual.

Se pide:

a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.

b) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN.

c) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR.


EJERCICIO 10 (2020).

Un inversor debe decidir entre los dos proyectos de inversión cuyas características se detallan en la siguiente tabla (cifras en euros):

Se pide:

a) Calcule el Pay-Back o Plazo de Recuperación de cada proyecto. Razone qué proyecto escogería si usara el Pay-Back como criterio de selección de inversiones y explique algún inconveniente de utilizar este criterio.

b) Calcule la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) de cada uno de los dos proyectos, justifique si son interesantes para la empresa e indique en cuál de los dos proyectos recomendaría invertir. 


EJERCICIO 11

A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de 750.000euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 440.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 410.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 7% anual.

Se pide:
a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.
b) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN.
c) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR.


EJERCICIO 12

Una empresa tiene la posibilidad de invertir en dos proyectos diferentes que desea valorar con el criterio de la Tasa Interna de Retorno (TIR). El proyecto A exige un desembolso inicial de 80.000 € y generaría a los tres años un flujo de caja esperado de 104.000 €. El proyecto B exige un desembolso inicial de 90.000 € y los flujos de caja esperados son de 60.000 € el primer año y de 40.000 € el segundo año.

Se pide:
a) Calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) de cada proyecto.
b) Justificar razonadamente cuál de las dos inversiones debe emprender la empresa.
c) Comentar si el proyecto B sería rentable si se hace con un préstamo al tipo de interés del capital del 8% anual.

EJERCICIO 13

A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de 76.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 40.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 41.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 6%.

Se pide:
a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.
b) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN.
c) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR.

EJERCICIO 14

A una empresa se le presenta una decisión de inversión que supone un desembolso inicial de 200.000 euros, genera un flujo de caja esperado el primer año de 125.000 euros y un flujo de caja esperado en el segundo año de 93.000 euros. Se sabe que el tipo de interés del capital o coste del capital es del 5%.

Se pide:
a) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión.
b) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del VAN.
c) Explique si la inversión es aceptable según el criterio del TIR.

EJERCICIO 15

Una empresa tiene la posibilidad de invertir en uno de estos dos proyectos (P1 o P2), cuyos desembolsos y rendimientos netos anuales (flujos netos de caja: R1, R2, R3), expresados en euros, son los recogidos en la siguiente tabla:


Se pide: Seleccione la inversión que llevará a cabo:

a) Según el criterio del plazo de recuperación o Pay Back. Razone la respuesta.
b) Según el criterio del Valor Actual Neto o VAN, si el tipo de interés es del 3,75%. Razone la respuesta.

EJERCICIO 16

¿Cuál de estos dos proyectos de inversión elegirá una empresa según el criterio de la Tasa Interna de Retorno o TIR? Razone la respuesta.

1. Proyecto A. Requiere un desembolso actual de 9.000 € que le reportaría un rendimiento único de 10.200 € a los tres años.
2. Proyecto B. Requiere un desembolso actual de 12.000 € que le reportaría un rendimiento de 7.000 € al finalizar el primer año y 6.000 € al finalizar el segundo año.

EJERCICIO 17

Una empresa tiene la posibilidad de invertir 100.000 € en uno de estos dos proyectos: P1 o P2, de los que se espera los siguientes rendimientos anuales (flujos netos de caja) valorados en €:


a) ¿Cuál de los dos elegirá según el criterio del plazo de recuperación o PAY BACK? Razone la respuesta.
b) ¿Qué proyecto elegirá según el criterio del Valor Actual Neto o VAN, si el tipo de interés es del 4,5%? Razone la respuesta.


Con la tecnología de Blogger.