Ejercicios pay-back, VAN y TIR (EBAU) LA RIOJA
Ayuda teórica Pay-back
Ayuda teórica VAN
Ayuda teórica TIR
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 (CON VÍDEO EXPLICATIVO)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)
ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES DE AÑOS ANTERIORES EN LA RIOJA
EJERCICIO 1
(EXAMEN ORDINARIA 2024). La empresa “El Estornino, S.L.” pretende llevar a cabo dos proyectos de inversión (Proyecto A y Proyecto B). El desembolso inicial del Proyecto A es de 8.100€ y del Proyecto B es 7.650€. Cada uno de los proyectos de inversión generan los flujos de caja que se indican en la siguiente tabla.
Se pide:
a) Si se supone que la tasa de actualización es del 6%, calcular para los dos proyectos el Valor Actual Neto (VAN) e indicar razonadamente la preferencia en la elección de invertir en cada uno de estos proyectos (1 punto).
b) Calcular la Tasa Interna de Rendimiento (TIR) del proyecto A y determinar la conveniencia o no de llevarse a cabo, considerando que el coste de oportunidad es del 9% (1 punto).
EJERCICIO 2
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024). La empresa “El Mirador” pretende llevar a cabo dos proyectos de inversión (Proyecto A y Proyecto B). El desembolso inicial del Proyecto A es de 7.200€ y del Proyecto B es 6.650€. Cada uno de los proyectos de inversión generan los flujos de caja que se indican en la siguiente tabla.
Se pide:
a) Si se supone que la tasa de actualización es del 4%, calcular para los dos proyectos el Valor Actual Neto (VAN) e indicar razonadamente la preferencia en la elección de invertir en cada uno de estos proyectos (1 punto).
b) Calcular la Tasa Interna de Rendimiento (TIR) del proyecto A y determinar la conveniencia o no de llevarse a cabo, considerando que el coste de oportunidad es del 12% (1 punto).
EJERCICIO 3
(EXAMEN ORDINARIA 2023). La empresa de calefactores “El sol oscuro” se plantea dos opciones de inversión. El proyecto A es modificar sus almacenes. El proyecto B consiste en mejorar las instalaciones de su tienda. En ambos casos el desembolso inicial será de 65.000€ y los flujos de caja (en euros) correspondientes a los dos proyectos se recogen en la siguiente tabla.
Suponiendo que los flujos de caja se generan de manera uniforme a lo largo de cada año, indique qué proyectos pueden ser más atractivos.
a) Según el criterio de plazo de recuperación (expresado en años y meses).
b) Según el valor actual neto. La tasa de actualización es del 6%.
c) Justifique su respuesta en cada caso y comente si los dos criterios conducen siempre a la misma decisión.
EJERCICIO 4
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2023). La empresa “El Mirador” pretende llevar a cabo dos proyectos de inversión (Proyecto A y Proyecto B). El desembolso inicial del Proyecto A es de 5.000€ y del Proyecto B es 5.500€. Cada uno de los proyectos de inversión generan los flujos de caja que se indican en la tabla.
Se pide:
a) Si se supone que la tasa de actualización es del 4%, calcular para los dos proyectos el Valor Actual Neto (VAN) e indicar razonadamente la preferencia en la elección de invertir en cada uno de estos proyectos.
b) Calcular la Tasa Interna de Rendimiento (TIR) del proyecto A, y determine la conveniencia o no de llevarse a cabo, considerando que el coste de oportunidad es del 15%.
EJERCICIO 5
(EXAMEN ORDINARIA 2022) Una empresa está estudiando invertir en dos proyectos (proyecto A y proyecto B). El desembolso inicial para cada uno de los proyectos es de 4.000 euros. Cada uno de los proyectos genera los siguientes flujos netos de caja:
Se pide:
a) Suponiendo que la tasa de actualización es del 5%, calcule para los dos proyectos el Valor Actual Neto (VAN) e indique de manera razonada la preferencia en la decisión de invertir entre esos dos proyectos.
b) Calcule la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) del proyecto A y determine la conveniencia o no de su realización teniendo en cuenta que el coste del dinero es del 15%.
EJERCICIO 6
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2022) Una empresa _está estudiando invertir en dos proyectos (proyecto A y proyecto B). El desembolso inicial para cada uno de los proyectos es de 10.000 euros. Cada uno de los proyectos genera los siguientes flujos netos de caja
Se pide:
a) Suponiendo que la tasa de actualización es el 5%, calcul para los dos proyectos el Valor Actualizado Neto (VAN) e indique de manera razonada la preferencia en la decisión de invertir entre esos dos proyectos.
.b) Calcule la Tasa Interna de Renté3bilidad (TIR) del proyecto A y determine la conveniencia o no de su realización teniendo en cuenta que el coste del dinero es del 8%.
EJERCICIO 7 (2021)
Una empresa está estudiando invertir en dos proyectos (proyecto A y proyecto B). El desembolso inicial para cada uno de los proyectos es de 8.000 euros. Cada uno de los proyectos generan los siguientes flujos netos de caja:
Se pide:
a) Suponiendo que la tasa de actualización es del 5%, calcule para los dos proyectos el Valor Actual Neto (VAN) e indique de manera razonada la preferencia en la decisión de invertir entre esos dos proyectos.
b) Calcule la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) del proyecto Ay determine la conveniencia o no de su realización teniendo en cuenta que el coste del dinero es del 10%
EJERCICIO 8 (2021)
Una empresa está estudiando invertir en dos proyectos (proyecto A y proyecto B). El desembolso inicial para cada uno de los proyectos es de 20.000 euros. Cada uno de los proyectos generan los siguientes flujos netos de caja:
a) Suponiendo que la tasa de actualización es del 5%, calcule para los dos proyectos el Valor Actual Neto (VAN) e indique de manera razonada la preferencia en la decisión de invertir entre esos dos proyectos.
b) Calcule la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) del proyecto A y determine la conveniencia o no de su realización teniendo en cuenta que el coste del dinero es del 8%.
EJERCICIO 9 (2020). Contamos
con 15.000 € que es el desembolso inicial que debemos realizar para invertir en
uno de los dos proyectos con diferente duración y que generan los siguientes
flujos netos de caja:
Se pide:
a. Calcular para los dos
proyectos el valor actual neto (VAN) suponiendo una tasa de actualización del
5% e indicar, de forma razonada, el orden de preferencia de los proyectos.
b. Calcular la Tasa Interna de
Rentabilidad (TIR) del proyecto A y determinar la conveniencia o no de su realización,
teniendo en cuenta el coste del dinero del 5%.
c. Razonar la conveniencia de
utilizar el criterio pay-back o plazo de recuperación para valorar esta
inversión
EJERCICIO 10 (2020).
Contamos
con 20.000 € que es el desembolso inicial que debemos realizar para invertir en
uno de los dos proyectos con diferente duración y que generan los siguientes flujos
netos de caja:
Se pide:
a. Calcular para los dos
proyectos el valor actual neto (VAN) suponiendo una tasa de actualización del
4% e indicar, de forma razonada, el orden de preferencia de los proyectos.
b. Calcular la Tasa Interna de
Rentabilidad (TIR) del proyecto A y determinar la conveniencia o no de su realización,
teniendo en cuenta el coste del dinero del 4%.
c. Razonar la conveniencia de utilizar el criterio flujo neto de caja medio anual para valorar esta inversión.