Ejercicios balances y rentabilidad económica y financiera (EBAU) CANTABRIA
Balance abreviado para selectividad
Ejercicios resueltos
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 3
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 4.
EJERCICIO 1
(EXAMEN ORDINARIA 2024). Una empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio: Capital Social, 60.000 €; Aplicaciones informáticas, 4.500 €; Elementos de transporte, 40.000 €; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 24.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado material, 21.000 €; Reservas, 10.000 €; Otros deudores a corto plazo, 3.000 €; Mobiliario, 30.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado intangible, 1.500 €; Deudas a corto plazo con entidades de crédito, 7.000 €; Clientes, 6.000 €; Proveedores, 8.000 €; Equipo para proceso de información, 45.000 €; Mercaderías, 8.000 €; Otros acreedores a corto plazo, 2.000 €; Resultado neto del ejercicio, 9.000 €; Banco cuenta corriente, determinar.
SE PIDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir el Balance identificando sus masas patrimoniales.
2. [1,25 PUNTOS] Sabiendo que el beneficio del ejercicio antes de intereses e impuestos es de 15.700 euros, su beneficio neto es de 9.000 euros y los ingresos por ventas del ejercicio ascienden a 200.000 euros, analice la rentabilidad de la empresa e interprete completamente el resultado.
EJERCICIO 2
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2024). Una empresa dispone de la siguiente información relativa al desarrollo de sus actividades:
– Un edificio cuyo coste de adquisición fue de 10.000 u.m., amortizado en un 20 %.
– Maquinaria de fabricación por un valor de 4.000 u.m. amortizados en un 50 %.
– Existencias en almacén a 31 de diciembre por valor de 2.500 u.m.
– Sus clientes le dene 1.000 u.m.
– La empresa financia el 50 % de sus actividades con su patrimonio neto y el resto con financiación bancaria, la mitad a corto y la otra mitad a largo plazo.
– Dispone en caja de 1.200 u.m.
SE PIDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir su balance, identificando sus masas patrimoniales.
2. [1,25 PUNTOS] Si el beneficio del ejercicio antes de intereses e impuestos es de 2,500 u.m., y las ventas de la empresa ascienden a 8.000 u.m. determinar su rentabilidad económica. Interprete completamente el resultado.
EJERCICIO 3
(EXAMEN ORDINARIA 2023). La empresa SEIS presenta los siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2022:
Reservas, 50.000 €; Otros deudores a corto plazo, 5.000 €; Mobiliario, 80.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado intangible, 4.875 €; Deudas a corto plazo con entidades de crédito, 70.000 €; Clientes, 60.000 €; Proveedores, 20.000 €; Equipo para proceso de información, 100.000 €; Mercaderías, 80.000 €; Otros acreedores a corto plazo, 10.000 €; Resultado del ejercicio, 41.625 €; Capital Social, 100.000 €; Aplicaciones informáticas, 25.000 €; Elementos de transporte, 90.000 €; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 87.500 €; Caja, 6.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado material, 90.000 €; Gastos anticipados, 1.000 €; Banco cuenta corriente, determinar.
En relación con el Resultado del ejercicio 2022 se sabe que (datos en euros):
SE PIDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir el Balance identificando sus masas patrimoniales, y determinar el importe de «Banco cuenta corriente».
2. [1,25 PUNTOS] Analice la rentabilidad mediante la ratio de rentabilidad económica y la ratio de rentabilidad financiera.
EJERCICIO 4
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2023). La empresa DSETA presenta los siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2022:
Proveedores de inmovilizado a largo plazo, 30.000 €; Deterioro de valor de las existencias, 10.000 €; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 270.000 €; Capital Social, 300.000 €; Amortización acumulada del inmovili- zado material, 100.000 €; Reservas, 100.000 €; Terrenos, 180.000 €; Proveedores, 90.000 €; Equipo para proceso de información, 130.000 €; Mercaderías, 60.000 €; Otros acreedores a corto plazo, 15.000 €; Mobiliario, 45.000 €; Resultado del ejercicio,. 26.055 €; inversiones financieras a corto plazo, 12.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado intangible, 3.945 €; Deudas a corto plazo con entidades de crédito, 35.000 €; Clientes, 80.000 €; Aplicaciones informáticas, 25.000 €; Construcciones, 390.000 €; Banco cuenta corriente, determinar.
En relación con el Resultado del ejercicio 2022 se sabe que (datos en euros):
SE PIDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir el Balance identificando sus masas patrimoniales y determinar el importe de «Banco de
cuenta corriente».
2. [1,25 PUNTOS] Análisis de la rentabilidad económica y de la rentabilidad financiera mediante ratios (al menos una ratio de cada clase de rentabilidad).
EJERCICIO 5
(EXAMEN ORDINARIA 2022) La empresa V presenta los siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2021: Capital Social, 60.000 €; Aplicaciones informáticas, 4.500 €; Elementos de transporte, 40.000 €; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 24.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado material, 21.000 €; Reservas, 10.000 €; Otros deudores a corto plazo, 1.000 €; Mobiliario, 30.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado intangible, 1.500 €; Deudas a corto plazo con entidades de crédito, 7.000 €; Clientes, 4.000 €; Proveedores, 8.000 €; Equipo para proceso de información, 45.000 €; Mercaderías, 5.000 €; Otros acreedores a corto plazo, 2.000 €; Resultado del ejercicio, 9.000 €; Banco cuenta corriente, determinar.
En relación con el Resultado del ejercicio 2021 se sabe que:
Otra información: ingresos por ventas del ejercicio 2020, 330.000 euros; ingresos por ventas del ejercicio 2021, 300.000 euros; activo total al cierre del ejercicio 2020, 159.000 euros.
SE PIDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir el Balance identificando sus masas patrimoniales.
2. [1,25 PUNTOS] Analice la rentabilidad mediante la ratio de rentabilidad económica y su descomposición.
EJERCICIO 6
(EXAMEN EXTRAORDINARIA 2022) La empresa FG presenta los siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2021: Resultado del ejercicio, 40.000 €; inversiones financieras a corto plazo, 10.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado intangible, 5.000 €; Deudas a corto plazo con entidades de crédito, 20.000 €; Clientes, 50.500 €; Aplicaciones informáticas, 5.000 €; Construcciones, 250.000 €; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 80.500 €; Capi- tal Social, 100.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado material, 185.000 €; Reservas, 60.000 €; Terre- nos, 50.000 €; Proveedores, 48.000 €; Equipo para proceso de información, 35.000 €; Mercaderías, 84.500 €; Otros acreedores a corto plazo, 42.000 €; Mobiliario, 52.000 €; Banco cuenta corriente, determinar.
Otra información: activo total al cierre del ejercicio 2020, 250.000 euros; pasivo total al cierre de 2020, 90.000 euros; patrimonio neto al cierre de 2020, 160.000 euros
SE PIDE:
[1,25 PUNTOS] Construir el Balance identificando sus masas patrimoniales.
[1,25 PUNTOS] Análisis de la rentabilidad de los dos años mediante la ratio de rentabilidad financiera y análisis del apalancamiento financiero.
EJERCICIO 7 (2021)
La empresa GAMMA2 presenta los siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2020: Maquinaria, 550.000; Otros deudores a corto plazo, 100.000 ; Instalaciones técnicas, 750.000 ; Amortización acumulada del inmovilizado intangible, 30.000 ; Deudas a corto plazo con entidades de crédito, 50.000 ; Clientes, 150.000 ; Proveedores, 125.000 ; Capital Social, 500.000 ; Elementos de transporte, 600.000 ; Deu- das a largo plazo con entidades de crédito, 1.000.000 ; Amortización acumulada del inmovilizado material, 450.000 ; Reservas, 700.000 ; Equipo para proceso de información, 170.000 ; Mercaderías, 350.000 ; Otros acreedores a corto plazo, 30.000 ; Resultado del ejercicio, 240.000 ; Aplicaciones informáticas, 30.000 ; Ban- co cuenta corriente, determinar.
En relación con el Resultado del ejercicio 2020 se sabe que:
Beneficio antes de intereses e Impuestos (BAII) 450.000
– intereses (gastos financieros) –80.000
= Beneficio antes de impuestos (BAI) 370.000
– Impuestos sobre beneficio –130.000
= Beneficio Neto (BN) 240.000
SE PIDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir el Balance identificando sus masas patrimoniales.
2. [1,25 PUNTOS] Analizar la situación económica de la empresa a través de ratios: Ratio de rentabilidad económica y ratio de rentabilidad financiera.
EJERCICIO 8 (2021)
La empresa C2 presenta los siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2020:
Elementos de transporte, 300.000 ; Deudas a largo plazo con entidades de crédito, 500.000 ; Amortización acumulada del inmovilizado material, 225.000 ; Reservas, 350.000 ; Equipo para proceso de información, 425.000 ; Mercaderías, 25.000 ; Otros acreedores a corto plazo, 15.000 ; Resultado del ejercicio, 125.000 ; Aplicaciones informáticas, 75.000 ; Otros deudores a corto plazo, 50.000 ; Instalaciones técnicas, 375.000 ; Amortización acumulada del inmovilizado intangible, 15.000 ; Deudas a corto plazo con entidades de crédito, 25.000 ; Clientes, 75.000 ; Proveedores, 60.000 ; Capital Social, 250.000 ; Banco cuenta corriente, determi- nar.
En relación con el Resultado del ejercicio 2020 se sabe que:
Beneficio antes de intereses e Impuestos (BAII) 225.000
– intereses (gastos financieros) –40.000
= Beneficio antes de impuestos (BAI) 185.000
– Impuestos sobre beneficio –60.000
= Beneficio Neto (BN) 125.000
SE PIDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir el Balance identificando sus masas patrimoniales.
2. [1,25 PUNTOS] Analizar la situación económica de la empresa a través de ratios: Ratio de rentabilidad económica y ratio de rentabilidad financiera.
EJERCICIO 9 (2020)
La empresa SiX presenta los
siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2019: Clientes,
300.000 €; Proveedores, 250.000 €; Elementos de transporte, 1.200.000 €;
Aplicaciones informáticas, 60.000 €; Deudas a largo plazo con entidades de
crédito, 1.000.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado material, 900.000
€; Reservas, 400.000 €; Equipo para proceso de información, 140.000 €;
Mercaderías, 100.000 €; Otros acreedores a corto plazo, 60.000 €; Resultado del
ejercicio, 490.000 €; Otros deudores a corto plazo, 200.000 €; Capital Social,
1.000.000 €; instalaciones técnicas, 1.500.000 €; Amortización acumulada del
inmovilizado intangible, 60.000 €; Deudas a corto plazo con entidades de
crédito, 100.000 €; Banco cuenta corriente, determinar.
En relación con el Resultado del ejercicio 2019 se sabe que:
Beneficio antes de intereses e
impuestos (BAii) 800.000 €
– intereses (gastos financieros)
-50.000 €
= Beneficio antes de impuestos
(BAi) 750.000 €
– impuestos sobre beneficio
-260.000 €
= Beneficio Neto (BN) 490.000 €
SE PiDE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir
el Balance identificando sus masas patrimoniales.
2. [1,25 PUNTOS] Analizar la situación económica de la empresa a través de ratios: Ratio de rentabilidad económica y ratio de rentabilidad financiera.
EJERCICIO 10 (2020)
La empresa FF presenta los
siguientes saldos en sus cuentas del Balance al cierre del ejercicio 2019: Mercaderías,
110.000 €; Otros acreedores a corto plazo, 70.000 €; Resultado del ejercicio,
345.000 €; Clientes, 350.000 €; Proveedores, 275.000 €; Elementos de
transporte, 1.400.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado material,
1.000.000 €; Reservas, 310.000 €; Equipo para proceso de información, 150.000
€; Otros deudores a corto plazo, 250.000 €; Capital Social, 900.000 €;
instalaciones técnicas, 1.500.000 €; Amortización acumulada del inmovilizado
intangible, 40.000 €; deudas a corto plazo con entidades de crédito, 120.000 €;
Aplicaciones informáticas, 60.000 €; deudas a largo plazo con entidades de
crédito, 1.200.000 €; Banco cuenta corriente, determinar.
En relación con el Resultado del ejercicio 2019 se sabe que:
Beneficio antes de intereses e
impuestos (BAii) 570.000 €
– intereses (gastos financieros)
–40.000 €
= Beneficio antes de impuestos
(BAi) 530.000 €
– impuestos sobre beneficio
–185.000 €
= Beneficio Neto (BN) 345.000 €
SE PidE:
1. [1,25 PUNTOS] Construir
el Balance identificando sus masas patrimoniales.
2. [1,25 PUNTOS] Analizar la situación económica de la empresa a través de ratios: Ratio de rentabilidad económica y ratio de rentabilidad financiera.