Aquí todos los ejercicios resueltos sobre balances, ratios y fondo de maniobra de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en MADRID los últimos años. Ayuda teórica: ¿Cuáles son las masas patrimoniales?
VÍDEO CÓMO CALCULAR RATIOS FINANCIEROS Y FONDO DE MANIBRA (en menos de 10 minutos)
ENUNCIADOS DE EJERCICIOS DE BALANCES DE OTROS AÑOS EN MADRID (2017-2024)
EJERCICIO 1
(AÑO 2024. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). La empresa “MEMENTO, S.A.” presenta la siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2023: cuentas corrientes en bancos, 9.600 €; capital desembolsado por los accionistas, 24.000 €; mobiliario y equipamiento informático, 42.000 €; patentes, 6.000 €; reservas, 7.200 €; amortización acumulada del inmovilizado intangible, 1.000 €; amortización acumulada del inmovilizado material, 8.400 €; deudas con una entidad de crédito a devolver en 24 meses, 9.000 €; facturas pendientes de pagar a los proveedores, 900 €; facturas pendientes de cobro a los clientes, 1.400 €. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2023 (0,5 puntos).
b) Elabore el Balance de situación de la empresa a 31 de diciembre de 2023, indicando las principales masas patrimoniales (1 punto).
c) Calcule el fondo de maniobra o de rotación e interprete su significado (0,5 puntos).
(AÑO 2024. MODELO EXAMEN DE EJEMPLO). La empresa “FUNNY GAMES”, dedicada al desarrollo y comercialización de videojuegos, presenta la siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2022: mobiliario y equipamiento informático: 80.000 €; capital desembolsado por los accionistas: 30.000 €; cuentas corrientes en bancos: 4.000 €; préstamo con una entidad de crédito a devolver en 3 años: 17.000 €; deudas con una entidad de crédito a devolver en 6 meses: 1.800 €; aplicaciones informáticas: 20.000 €; facturas pendientes de pagar a los proveedores: 6.200 €; facturas pendientes de cobro a los clientes: 1.000 €; amortización acumulada del inmovilizado intangible: 5.000 €; amortización acumulada del inmovilizado material: 20.000 €. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2022 (0,5 puntos).
b) Elabore el Balance de situación de la empresa a 31 de diciembre de 2022, indicando las principales masas patrimoniales (1 punto).
c) Calcule el Fondo de Maniobra o de Rotación e interprete su significado (0,5 puntos).
(AÑO 2023. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). La empresa “SOLARIS, S.A.”, dedicada a la venta e instalación de paneles solares, presenta la siguiente situación patrimonial al cierre del año 2022: existencias: 33.000 €; clientes: 7.000 €; proveedores: 85.000 €; maquinaria y mobiliario: 95.000 €; equipamiento informático: 65.000 €; edificios y terrenos: 480.000 €; capital desembolsado por los accionistas: 360.000 €; reservas: 117.000 €; préstamo a devolver en 3 años: 35.000 €; dinero en cuentas corrientes bancarias: 11.000 €; amortización acumulada del inmovilizado material: 55.000 €. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio 2022 de esta empresa (0,25 puntos).
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2022 (1 punto).
c) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado (0,75 puntos):
Ratio liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2. Ratio de garantía: activo total / pasivo total. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2,5. Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo). Valor recomendado de referencia: entre 0,4 y 0,6.
(AÑO 2023. MODELO OFICIAL EJEMPLO). La empresa “COPYDIRECT” se dedica a la venta de impresoras y presenta la siguiente situación patrimonial al cierre del año 2020: capital desembolsado por los accionistas, 12.500 €; existencias, 10.500 €; edificios, 110.000 €; ordenadores, 18.000 €; aplicaciones informáticas, 4.500 €; dinero en bancos, 15.700 €; reservas, 3.000 €; préstamo a devolver en 5 años, 94.000 €; clientes, 4.300 €; mobiliario, 7.500 €; préstamo a devolver en 8 meses, 13.300 €; deudas a corto plazo con hacienda pública, 3.300 €; proveedores, 2.400 €; amortización acumulada del inmovilizado intangible, 1.500 €; amortización acumulada del inmovilizado material, 35.000 €. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio 2020 de esta empresa (0,25 puntos). b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2020 (1 punto). c) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado (0,75 puntos):
Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2.
Ratio de garantía: activo total / pasivo total. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2,5.
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo). Valor recomendado de referencia: entre 0,4 y 0,6.
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO).La empresa “OCULIX, S.A.”, dedicada a la producción y venta de productos de óptica, presenta la siguiente situación patrimonial al cierre del año 2021, expresada en euros: capital desembolsado por los accionistas, 25.000; aplicaciones informáticas, 5.000; mobiliario y equipamiento informático, 65.000; edificios y terrenos: 125.000; préstamo con una entidad de crédito a devolver en 10 años: 137.000; deudas con una entidad de crédito a devolver en 10 meses: 16.100; acreedores a corto plazo: 1.100; facturas pendientes de pagar a los proveedores: 7.300; facturas pendientes de cobro a los clientes: 9.900; existencias, 11.400; reservas, 2.000; cuentas corrientes en bancos: 15.300; dinero en caja: 4.400; amortización acumulada del inmovilizado intangible: 1.000; amortización acumulada del inmovilizado material: 35.000; resultado del ejercicio 2021: 11.500. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2021, indicando las principales masas patrimoniales (1 punto).
b) Calcule el fondo de maniobra o de rotación (0,25 puntos) e interprete su significado (0,25 puntos). c) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado (0,5 puntos):
Ratio de garantía: activo total / pasivo total. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2,5.
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). La empresa “ALTIUS, S.A.”, dedicada a la venta de material deportivo, presenta la siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2021, expresada en euros: existencias: 3.100; edificios: 116.000; terrenos: 35.000; capital desembolsado por los accionistas: 120.000; cuentas corrientes en bancos: 6.400; equipamiento informático: 5.200; patentes (propiedad industrial): 5.000; deudas a corto plazo con hacienda pública: 1.800; facturas pendientes de pagar a los proveedores: 5.200; dinero en caja: 1.000; préstamo con una entidad de crédito a devolver en 3 años: 5.500; reservas: 6.000; deudas con una entidad de crédito a devolver en 10 meses: 10.300; facturas pendientes de cobro a los clientes: 900; amortización acumulada del inmovilizado intangible: 1.000; amortización acumulada del inmovilizado material: 18.000. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2021 (0,5 puntos).
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2021, indicando las principales masas patrimoniales (1 punto). c) Calcule el fondo de maniobra o de rotación e interprete su resultado (0,5 puntos).
La situación patrimonial de una empresa a 31 de diciembre de 2019, expresada en unidades monetarias, es la siguiente: Capital desembolsado por los accionistas: 150.000; Deudas a corto plazo con hacienda pública: 2.400; Existencias: 2.500; Mobiliario: 8.500; Aplicaciones informáticas: 6.500; Bancos, cuentas corrientes: 6.800; Edificios y terrenos: 192.000; Equipamiento informático: 21.000; Deudas con una entidad de crédito a devolver en 6 meses: 3.700; Facturas pendientes de cobro de los clientes: 1.200; Deudas con los proveedores: 8.900; Amortización acumulada del inmovilizado intangible: 1.500; Amortización acumulada del inmovilizado material: 27.000; Préstamo con una entidad de crédito a devolver en 5 años: 11.500; Reservas: 30.000. Teniendo en cuenta la anterior información, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2019 (0,25puntos).
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2019 (1,25puntos).
c) Calcule los valores de los siguientes ratios de la empresa (0,5 puntos): Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Ratio de garantía: activo total / pasivo total.
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO) La empresa “ELÁSTICA”, cuya actividad principal es la fabricación de camas elásticas, presenta a 31/12/2020 la siguiente situación patrimonial (en euros): capital desembolsado por los accionistas, 50.000; deudas a corto plazo con hacienda pública, 9.000; patentes y marcas, 12.500; equipamiento informático, 6.000; existencias, 7.500; facturas a clientes pendientes de cobro, 3.600; deudas con proveedores, 4.000; reservas, 16.500; bancos, cuenta corriente, 12.400; edificios y terrenos, 160.000; mobiliario, 24.000; deudas con entidades de crédito a devolver en menos de 12 meses, 28.000; deudas con entidades de crédito a devolver en más de 12 meses, 67.500; amortización acumulada del inmovilizado intangible, 3.500; amortización acumulada del inmovilizado material, 42.000.
Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio a 31 de diciembre de 2020 (0,5 puntos).
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2020 (1 punto).
c) Calcule el fondo de maniobra o de rotación e interprete su resultado (0,5 puntos).
(AÑO 2020. MODELO EXAMEN EJEMPLO) LNVSport es una empresa perteneciente a la industria de fabricación de ropa deportiva para niños. A 31/12/2019 presenta la siguiente situación patrimonial (unidades monetarias expresadas en miles de euros): mobiliario 7.500 u.m., equipos informáticos 10.000 u.m., existencias 1.550 u.m., proveedores 2.900 u.m., amortización acumulada del inmovilizado material 1.700 u.m., maquinaria 4.125 u.m., clientes 13.000 u.m., deudas con entidades de crédito a largo plazo 7.250 u.m., capital 15.000 u.m., préstamo corto plazo 1.400 u.m. En función de la información anterior, se pide:
a) Elabore el Balance de Situación identificando los elementos patrimoniales (1 punto).
b) Calcule el Resultado del Ejercicio para que el Balance esté equilibrado (0,5 puntos).
c) Calcule el fondo de maniobra e interprete su significado (0,5 puntos).
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO)Una empresa cuya
actividad principal es la fabricación y venta de equipamiento electrónico
presenta la siguiente información de sus elementos patrimoniales, valorada en
unidades monetarias (u.m.), a fecha 31/12/2019: Existencias: 3.000; Edificios:
122.000; Acreedores a corto plazo: 2.250; Maquinaria: 32.850; Caja y bancos:
9.350; Patentes y marcas: 5.000; Deudas a corto plazo con hacienda pública:
1.200; Deudas con una entidad de crédito a devolver en 10 meses: 2.300;
Amortización acumulada del inmovilizado intangible: 1.000; Amortización
acumulada del inmovilizado material: 14.400; Facturas pendientes de cobro a los
clientes: 3.200; Deudas con los proveedores: 6.750; Reservas: 25.000; Préstamo
con una entidad de crédito a devolver en 2 años: 15.000; Capital social
aportado por los socios: 90.000. Teniendo en cuenta la información anterior, se
pide:
a) Calcule el resultado del
ejercicio (0,25 puntos).
b) Elabore el Balance de
Situación de la empresa, clasificándolo en masas patrimoniales (1,25 puntos).
c) Explique cuáles son los
criterios que establece el Plan General de Contabilidad para ordenar las masas
patrimoniales del balance de situación (0,5 puntos).
(AÑO 2019. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) La empresa ECO, S.A. ofrece la
siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2018, en unidades
monetarias: facturas pendientes de pago a los proveedores 25.500, deuda a corto
plazo con hacienda por conceptos fiscales 5.100, maquinaria que la empresa
utiliza en su actividad 175.100, capital desembolsado por los accionistas
1.700.000, reservas que ha generado la empresa 51.000, terrenos y
construcciones propiedad de la empresa 1.530.000, equipos informáticos que la empresa
utiliza en su actividad 340.000, bancos cuenta corriente 34.000, aplicaciones
informáticas 102.000, facturas pendientes de cobro de los clientes 51.000,
deudas con una entidad de crédito a devolver en 7 años 170.000, amortización
acumulada del inmovilizado material 59.500, deudas con una entidad de crédito a
devolver en 5 meses 102.000, amortización acumulada del inmovilizado intangible
34.000. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) ¿Cuál es el resultado del
ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2018? (0,25 puntos).
b) Elabore el Balance de
Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2018 (1 punto).
c) Calcule y explique los
siguientes indicadores de la empresa (0,75 puntos):
Ratio de tesorería:
(realizable+disponible)/pasivo corriente
Ratio de garantía: activo
total/pasivo total
Ratio de endeudamiento: pasivo/
(patrimonio neto+pasivo)
(AÑO 2019. EXAMEN OFICIAL EXTRORDINARIA JULIO) La empresa CALA presenta a 31
de diciembre de 2018 la siguiente situación patrimonial (en miles de euros):
capital social 7.250, edificio propiedad de la empresa 8.000, maquinaria 3.500,
mobiliario 2.200; facturas pendientes de cobro a clientes 1.000; existencias
600; amortización acumulada del inmovilizado material 550, facturas pendientes
de pago a proveedores 1.570, bancos cuenta corriente 350, reservas 1.300,
préstamos a devolver a cinco años 1.800 y, hacienda pública acreedora por
conceptos fiscales 780. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el Resultado del
Ejercicio (0,25 puntos).
b) Elabore el Balance de
Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2018, identificando masas y submasas
patrimoniales (1 punto).
c) Calcule el Rondo de Rotación o
Maniobra de la empresa (0,5 puntos) e interprete el resultado (0,25 puntos).
(AÑO 2018. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Una empresa española dedicada al
diseño, fabricación y comercialización de calzado infantil y juvenil, presenta
a 31/12/2017 la siguiente situación patrimonial (unidades monetarias expresadas
en miles de euros): existencias 6.100; capital social 8.700; proveedores 4.500;
inversiones a corto plazo 2.600; terrenos 5.600; reservas 600; deudas con
entidades de crédito a largo plazo 800; aplicaciones informáticas 4.000;
amortización acumulada del inmovilizado material 950; instalaciones y máquinas 2.700.
A partir de esta información, responda a las siguientes cuestiones:
a) Elabore el Balance de
Situación identificando los elementos patrimoniales (1 punto).
b) Calcule el resultado del
ejercicio para que el balance esté equilibrado (0,5 puntos).
c) Calcule el fondo de maniobra o
de rotación e interprete el resultado (0,5 puntos).